Con la presencia de directivos del SII y DEDECON, invitados del mundo académico y profesional se realizó en la sede central del Colegio de Contadores de Chile el lanzamiento del libro “Compendio y precedentes jurisprudenciales. Ley sobre Impuesto a la Renta. Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios” de los autores: Antonio Faúndez Ugalde Abel Hidalgo Vega, destacados académicos de la investigación en materias tributaria.
En la oportunidad participó representando a SII, Carolina Saravia (Subdirectora de Fiscalización de SII), Carolina Gonzalez (Jefa Depto. Diseño y procedimientos), representando a DEDECON Emilio Moreno (Subdirector), Roberto Rodriguez (Jefe División Tributaria), Esteban Martínez (Coordinador de Unidad Resolución de Conflictos Tributarios) y Rosangela Zapata (coordinadora de orientación tributaria)
En palabras del presidente Nacional del Colegio de Contadores de Chile quien dirigió el evento la obra no solo será fundamental para abogados, sino también para contadores y auditores que participan en el proceso de defensa tributaria y son parte esencial al momento de respaldar los casos ante SII y la justicia especializada en materia tributaria.
Comentaron el libro Soledad Recabaren, Vicepresidenta del Colegio de Abogados y Juan Alberto Pizarro Presidente del Colegio de Contadores
Soledad Recabarren abogó por la accesibilidad de los fallos tributarios de la corte Suprema, de modo contar con una base orgánica de consulta al momento de ejercer la defensa judicial, es necesario conocer como los tribunales fundamentan los fallos. En este sentido este es un gran aporte del libro entregando información de muy alto valor para la defensa y litigación tributaria.
La abogada a su vez destacó el lenguaje, simple y ameno del libro para presentar temas áridos como la jurisprudencia tributaria. El libro claramente invita a mantenerse actualizadoya que la opinión de los tribunales puede variar respecto a una misma materia.
El presidente de la Comisión Tributaria del Colegio, quien fue uno de los expositores, también indicó:
Con un sistema tributario dinámico y en evolución como el de nuestro país estamos en presencia de una obra muy interesante con un gran valor práctico al momento de abordar la defensa tributaria a nivel de TTA y cortes superiores de justicia, pero también a nivel administrativo donde los recursos RAV se constituyen en una importante instancia para los contribuyentes de resolver sus casos tributarios, sin necesidad de llegar a instancias judicial.
Finalmente se trate de un caso a nivel administrativo o judicial la base de respaldo jurisprudencial y doctrinario será un factor clave de existo para una resolución o sentencia a favor. Esto particularmente cobra valor en medio de las reformas y contrarreformas tributarias, la justicia tributaria es un elemento de suma relevancia donde la jurisprudencia es una fuente del derecho que cobra día a día con mayor importancia y que debe ir de la mano de los derechos de los contribuyentes.
En la actualidad la base de jurisprudencia judicial del SII contempla casi 3.500 casos. Concentrados en primer lugar en Renta, luego Código tributario e IVA, será un gran desafió abordar el análisis de estas sentencias, los principios, bases y la consistencia en la aplicación de la normativa tributario, para lo cual el libro “Compendio y precedentes jurisprudenciales.
Ley sobre Impuesto a la Renta. Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios” es un paso gigante en esta dirección.