China se ha convertido en un mercado muy atractivo para el segmento sin alcohol. Así lo advirtió Sinzero a mediados de 2020 y hoy refuerza su estrategia comercial hacia ese destino, siendo la única marca chilena de vinos “alcohol free” en la feria de Chengdu, que se realiza durante marzo.
Para Sinzero, la presencia y participación activa en esta feria–que es apoyada por Corfo y ProChile, a través de su fondo Silvoagropecuario– es crítica para sus proyecciones en dicho país. Con más de 110 ediciones, se considera a Chengdu como una de las principales puertas de entrada al mercado asiático.
“China es uno de los países con gran potencial de crecimiento en exportaciones de vinos sin alcohol”, destaca Cecilia Prat, directora comercial de Sinzero. El año pasado, la marca exportó 65 mil botellas a dicho país, cuyas ventas prioritarias fueron en ciudades como Shenzhen, Guangzhou, Shanghai (con 12, 15 y 26 millones de habitantes, cada una).
El consumo de los sin alcohol ha ido ganando terreno en China producto de la legislación especialmente estricta respecto a la conducción con alcohol, independiente de si hay un accidente de tránsito. En caso de tener sobre 0,08%, por ejemplo, hay una pena de 15 días de cárcel y cerca de 300 mil pesos de multa (2.000 yuanes).
El grado alcohólico de 25 copas de Sinzero equivalen a 1 de vino tradicional (en términos de ingesta de alcohol por litro de sangre), por lo que su consumo permite comer en un restaurante o ir a una celebración y después conducir respetando la ley.
Cecilia Prat estima para este año un crecimiento del 25% de su participación en China y donde el consumo está orientado en un 80% hacia la cepa Cabernet Sauvignon.
Sinzero fue la marca pionera en desarrollar el mercado “alcohol free” en Chile, hace más de 6 años. Hoy, sus líneas Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Rosé, Espumante brut y Espumante Rosé se comercializan en 10 países.