Marcela de la Fuente, psicóloga de Clínica Colonial

Trastornos de Ansiedad

|

Sr. Director:


Definida como una emoción caracterizada por sentimientos de tensión, pensamientos angustiantes y cambios físicos, la ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa ante una amenaza o un peligro.


Se trata de una emoción que todo el mundo ha experimentado en algún momento y que ayuda al organismo a prepararse para hacer alguna cosa importante. Es decir, aparece cuando se ha de actuar en una situación que demanda un esfuerzo intenso o sostenido, y sirve para activar y hacer frente a una amenaza o peligro que está ocurriendo en el presente o que puede pasar en el futuro.


No obstante, la ansiedad se convierte en trastorno de ansiedad cuando dicha reacción se activa en situaciones habitualmente no amenazantes ni peligrosas o de manera persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria.


Frente a ello, existen varios caminos para reducir el riesgo de sufrir trastornos de ansiedad. Algunas medidas para ayudar a moderar las emociones relacionadas con la ansiedad son: disminuir el consumo de cafeína, té, refrescos cola y chocolate; antes de automedicarse o usar algún tipo de hierbas medicinales, se debe consultar al médico para saber si contienen alguna sustancia química que pueda empeorar los síntomas de ansiedad; seguir una pauta alimenticia saludable; mantener un patrón de sueño regular; evitar el alcohol, el cannabis u otras drogas recreativas; realizar actividad física; y recrearse, cuidarse y tratarse con amabilidad.



Atentamente,

Marcela de la Fuente, psicóloga de Clínica Colonial.



europapress