​Bolsas de Europa cierran con tendencia mixta por Wall Street y dichos de Trump

|


EUROPA15 Londres

La bolsa española ha registrado este viernes un nuevo mínimo anual después de caer el 0,41 por ciento y terminar la jornada bajo la cota de 9.200 puntos.

El tercer mínimo consecutivo del ejercicio registrado por el parqué español ha estado alimentado por el descenso de los bancos y la caída de Wall Street, ya que en esta sesión hubo cierta recuperación de algunas divisas emergentes.

Todos los bancos retrocedieron, algunos por continuar perjudicados por motivos técnicos (caídas por debajo de cotizaciones de apoyo): Bankinter (MC:BKT) cedió el 1,8 por ciento; Bankia (MC:BKIA) el 1,27 por ciento; Banco Santander (MC:SAN) el 1,19 por ciento; Banco Sabadell (MC:SABE) el 0,97 por ciento; BBVA (MC:BBVA) el 0,92 por ciento y Caixabank (MC:CABK) el 0,58 por ciento.

El parqué neoyorquino cedía alrededor del 0,5 por ciento a esta hora después de conocerse los datos de empleo (la tasa de paro se mantiene en agosto en el 3,9 por ciento pero crecen los salarios el 2,9 por ciento en tasa interanual), indicadores que pueden contribuir a que la Reserva Federal suba los tipos a final de mes.


Bolsas europeas 7 9

La bolsa ahondaba en las pérdidas (a lo largo de esta sesión registró el mínimo anual de 9.111,1 puntos) por las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer más aranceles a productos chinos, que se concretaban al cierre del mercado (cargará tasas por importe de 277.000 millones de dólares).

Este día también se conocieron algunos datos que hablan de cierta desaceleración de la economía europea, como el PIB de la zona euro, que ha caído una décima, hasta el 2,1 por ciento, en el segundo trimestre respecto al anterior, así como la bajada del 1,1 por ciento de la producción industrial alemana.

De esta manera, con la prima de riesgo en 107 puntos básicos, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cedió 37,5 puntos, el 0,41 por ciento, hasta 9.171,2 puntos, nuevo mínimo de cierre. En el año acumula unas pérdidas del 8,69 por ciento y en la peor semana desde finales de mayo cayó el 2,42 por ciento.

En Europa, con el euro en 1,155 dólares a esta hora, Londres perdió el 0,56 por ciento y Milán el 0,39 por ciento, en tanto que París ganó el 0,16 por ciento y Fráncfort el 0,04 por ciento.

Del resto de los grandes valores solo cayó Iberdrola (MC:IBE), el 0,76 por ciento, mientras que Inditex (MC:ITX) subió el 0,64 por ciento; Telefónica (MC:TEF) el 0,49 por ciento y Repsol (MC:REP) el 0,18 por ciento.

Aena (MC:AENA) lideró las pérdidas del IBEX al caer el 3,76 por ciento y Siemens Gamesa (MC:GAM) ocupó el lugar contrario al ascender el 1,64 por ciento.

europapress