Industria del Acero: Déficit comercial de América Latina con China sube en 8% y llega a US$ 23 mil millones en 2017

|


ACERO0 WEB

La cadena de valor del acero de América Latina -que incluye materias primas, aceros (laminados + derivados) y comercio indirecto- registró un déficit comercial con China de US$ 23.443 millones en 2017, aumentando 8% su brecha en comparación con el año anterior.


Esto se debe principalmente al aumento de los precios de las materias primas y de los productos siderúrgicos, además de la intensificación del comercio indirecto entre China y la región con respecto al año anterior.



Materias Primas



A nivel mundial las materias primas siderúrgicas (mineral de hierro, carbón, chatarra, entre otras) acentuaron el incremento en sus precios de venta que comenzó en 2016. A pesar de esto, China recibió desde el mundo un volumen 5% superior (1.265 millones de toneladas (Mt)) con respecto a 2016 (1.209 Mt).


El principal insumo importado por China desde América Latina fue el mineral de hierro con un total de 254 Mt, un 5% más que en 2016. El 90% de estas exportaciones se originó en Brasil.


Los envíos de materias primas desde China hacia América Latina, por su parte, disminuyeron 4% en volumen (1,1 Mt) y aumentaron 66% el valor en dólares (US$ 455 millones) vs 2016. El coque fue el principal insumo siderúrgico enviado por China a la región, registrando 913 mil toneladas (13% menos que en 2016).



Aceros Laminados y Derivados



En 2017, el mundo recibió desde China 72,8 Mt de acero -que incluye los productos laminados (aceros largos, planos y tubos sin costura) y los derivados (alambre y tubos con costura)-, 31% menos versus lo registrado en 2016 (106,2 Mt). Por su parte, la región recibió 7,0 Mt de acero chino, 8% menos que en 2016.


Paralelamente, la región exportó hacia China sólo 9.200 toneladas de acero laminado y derivado, una cifra marcadamente inferior al flujo entrante a la región a pesar de haber sido 2% mayor a la alcanzada en 2016 (9.000 toneladas).


Los principales destinos del acero laminado y productos derivados desde China hacia América Latina fueron Centroamérica, que recibió 1,4 millones de toneladas (20% del total regional), Chile (1,4 millones de toneladas, 20%) y Perú (962 mil toneladas, 14%). Mientras que Brasil fue el cuarto destino de estos aceros en la región con 862 mil toneladas, seguido de Colombia con 627 mil toneladas y México 530 mil toneladas.


Los productos planos concentraron el 68 % del total de acero ingresados desde China a América Latina (4,7 Mt), incrementado su volumen 22% versus 2016 (3,9 Mt). Los productos largos recibidos desde China alcanzaron un volumen de 1,2 Mt, 18% del total y 53% menos que en 2016 (2,6 Mt). Los tubos sin costura alcanzaron las 250 mil toneladas (4% del total), mientras que los productos derivados recibidos por la región alcanzaron 754 mil toneladas, 11% del total.


Por su volumen, los productos planos más representativos llegados desde China en 2017 fueron: Hojas y Bobinas de otros Aceros Aleados (1,4 Mt) y Cincadas en Caliente (1,2 Mt). En el caso de los productos largos destacan el Alambrón con 578 mil toneladas y las Barras con 544 mil toneladas.



Productos con Alto Contenido de Acero (Comercio Indirecto)



En 2017, China ante el mundo registró un superavit comercial en los productos con alto contenido de acero de US$ 357.577 millones, aumentando 8% respecto a 2016. Mientras que el déficit comercial de América Latina con China registró un total de US$ 37.906 millones, alcanzando un crecimiento de 19% versus 2016.


Las exportaciones chinas hacia América Latina de productos comprendidos dentro del comercio indirecto de acero alcanzaron los 6,1 Mt en 2017, 10% superior al año anterior. En sentido contrario, las importaciones chinas desde la región alcanzaron apenas 59,4 mil toneladas de contenido de acero, 7% menos que en 2016.


Entre los productos que llegaron a la región, los autos y vehículos comerciales aportaron 996 mil toneladas, alcanzando la participación más significativa en términos de dólares ($7.480 millones), 18% del total. La segunda categoría más relevante (en términos de valor en dólares) fue Máquinas de Oficina de la que América Latina recibió 49 mil toneladas desde China a un valor de $6.068 millones. Siguieron las Máquinas y Equipos con un valor de $5.484 millones.



Balanza Com A Latina China



Exportaciones acero desde China

europapress