​Bolsas Europeas cierran con escasa variación pero tendencia al alza

|


Bolsa de Milan y plaza

La Bolsa de Milán cerró este martes al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 1,75 %, hasta situarse en 22.202,50 puntos, en una sesión en la que los inversores dejaron a un lado la incertidumbre tras las elecciones generales en el país y se animaron por los progresos de las dos Coreas.


El índice general FTSE Italia All-Share se apreció un 1,76 %, hasta los 24.412,12 enteros.


Durante la sesión se cambiaron de manos 1.435 millones de acciones por un valor de 3.042 millones de euros.


De las 386 compañías que cotizaron en el parqué lombardo, 295 subieron, 63 bajaron y 28 cerraron sin variación.


Tras las caídas del lunes motivadas por los resultados de los comicios generales en el país, que han dado como resultado un parlamento muy fragmentado, los inversores hoy dejaron a un lado la inquietud por el futuro gobierno italiano y apostaron por las compras, movidos por noticias de política internacional.


Bolsas europeas 6 3


El diario económico "Il Sole 24 Ore" apunta a que ha sido fundamental el hecho de que las dos Coreas hayan acordado celebrar su primera cumbre de líderes en más de una década el próximo abril en la frontera, mientras que Pyongyang se ha comprometido a renunciar a su armamento nuclear.


Tras esta noticia, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha reconocido que ve "posibles avances" hacia un diálogo con Corea del Norte y que su Gobierno está "preparado" para esas conversaciones aunque también para un recrudecimiento de las tensiones si el esfuerzo de acercamiento no prospera.


En el lado de las ganancias, el más beneficiado fue el grupo de telecomunicaciones Telecom Italia que avanzó un 5,95 %, seguido del gigante automovilístico Fiat Chrysler Automobiles (+ 5,67 %), la productora de cemento Buzzi Unicem (+ 4,17 %), Finecobank (+ 4,12 %) y la concesionaria de autopistas Atlantia (+ 3,74%).


En el lado contrario, en el de las pérdidas, sólo se han situado cuatro valores: el grupo óptico Luxottica(- 1,77 %), la firma textil Salvatore Ferragamo (- 0,91 %), la petrolera Eni (- 0,51 %) y la casa de moda Moncler (- 0,49 %).



Francfort

La Bolsa de Alemania cerrró con avances este martes por las ganancias de los sectores alimentación y bebidas, tecnología, y servicios públicos impulsaron a los índices al alza.


Al cierre de Fráncfort, el DAX avanzó un 0,19%, mientras que el MDAX subía un 0,58%, y el TecDAX repuntaba un 1,20%.


El mejor valor de la sesión en el DAX fue RWE AG ST O.N., con un alza del 2,54%, 0,430 puntos, hasta situarse en 17,355 al cierre. Le siguen Volkswagen AG VZO O.N., que avanzó un 2,25%, 3,46 puntos, para cerrar en 157,00, y Infineon Technologies AG NA O.N., que subió un 2,09%, 0,460 puntos, hasta despedir la sesión en 22,440.


A la cola del índice acabó Prosiebensat 1 Media AG, que cayó un 6,24%, es decir, 1,875 puntos, para cerrar en 28,175. Deutsche Boerse AG , por su parte, recortó un 1,06%, 1,150 puntos, y cerró en 107,050, mientras que Vonovia SE cedió un 0,95%, 0,36 puntos, hasta acabar en 37,34.


Los números verdes se impusieron a los rojos en la Bolsa de Fráncfort por una diferencia de 453 frente a 264, y 77 cerraron planos.


Las acciones de RIB Software AG Na (DE:RIB) subieron hasta alcanzar su máximo histórico, al subir un 7,59%, 2,200, para situarse en 31,200.


Los futuros del oro para entrega en abril subieron un 1,27%, 16,70, hasta US$1.336,60 la onza troy. En cuanto a las demás materias primas, los futuros del petróleo crudo para entrega en abril descendieron un 0,37%, 0,23, para quedarse en US$62,34 el barril, mientras que los futuros del petróleo Brent para entrega en mayo subieron un 0,02%, 0,01, hasta US$65,55 el barril.


El EUR/USD subió un 0,54%, para situarse en 1,2403, mientras que el EUR/GBP, por su parte, avanzaba un 0,36% hasta 0,8939.


El índice dólar cayó un 0,40%, hasta 89,60.


Madrid

La Bolsa de España cerró con descensos este martes por los retrocesos de los sectores construcción, servicios al consumidor, y química, petróleo y plástico impulsaron a los índices a la baja.


Al cierre de Madrid, el IBEX 35 perdió un 0,04%.El mejor valor de la sesión en el IBEX 35 fue Indra, con un alza del 3,02%, 0,330 puntos, hasta situarse en 11,260 al cierre. Le siguen Amadeus, que avanzó un 2,86%, 1,640 puntos, para cerrar en 59,000, y Cellnex Telecom SA, que subió un 2,32%, 0,50 puntos, hasta despedir la sesión en 22,05.


A la cola del índice acabó Ferrovial, que cayó un 1,91%, es decir, 0,325 puntos, para cerrar en 16,710. Acciona, por su parte, recortó un 1,80%, 1,200 puntos, y cerró en 65,300, mientras que Mediaset cedió un 1,78%, 0,162 puntos, hasta acabar en 8,930.


Los números verdes se impusieron a los rojos en la Bolsa de Madrid por una diferencia de 95 frente a 88, y 16 cerraron planos.


Las acciones de Ferrovial cayeron hasta alcanzar su mínimo de 52 semanas, al caer un 1,91%, 0,325, para situarse en 16,710.


Los futuros del oro para entrega en abril subieron un 1,33%, 17,50, hasta $1.337,40 la onza troy. En cuanto a las demás materias primas, los futuros del petróleo crudo para entrega en abril descendieron un 0,19%, 0,12, para quedarse en $62,45 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en mayo subieron un 0,18%, 0,12, hasta $65,66 el barril.


El EUR/USD subió un 0,58%, para situarse en 1,2407, mientras que el EUR/GBP, por su parte, avanzaba un 0,30% hasta 0,8934.

europapress