De acuerdo a cifras del portal Yapo.cl, los empleos más buscados se ubican en los rubros de ventas/atención al cliente, tareas técnicas y transporte.
Las comunas de San Joaquín, La Granja, La Pintana y San Miguel, son las preferidas por los santiaguinos.
Bodegas, estacionamientos, terrenos y otras oportunidades estarán disponibles en el evento organizado por Yapo.cl, donde los asistentes podrán utilizar FirmaVirtual para sellar sus acuerdos.
En Yapo.cl las cotizaciones por viviendas ya superan las 20 mil al día, representando uno de los aumentos más abruptos en cotizaciones de propiedades que se han visto en los últimos meses. Las oportunidades de inversión explican los buenos números.
Si bien el contexto nacional generó un estancamiento de esta industria en octubre, la venta pudo recuperarse rápidamente aumentando la cantidad de automóviles vendidos durante diciembre en un 13%, la mayor alza mensual en todo el año.
A partir de este efecto, se espera que la venta continúe en alza superando los 10 mil vehículos vendidos durante enero de 2020.
De acuerdo el informe, el modelo más vendido fue el Toyota Yaris, mientras que la marca preferida por los consumidores fue Chevrolet. Además, las unidades japonesas concentran el 35% de la oferta y demanda del portal.
De acuerdo al informe semestral del mercado automotriz de segunda mano de YapoData, centro de estudios de Yapo.cl, la venta de automóviles a través de Internet ha superado las 70 mil unidades durante los primeros seis meses del año. El segmento más fortalecido fue el de los citycar, donde, al igual que el 2018, el Toyota Yaris sigue liderando las preferencias de los consumidores.
Según el estudio, el principal motivo para cambiar el celular, es porque buscan un modelo más avanzado y porque tuvieron un accidente con éste. En tanto entre los mayores usos que le dan los chilenos al teléfono móvil, está el comunicarse con los más cercanos y revisar redes sociales.
Este número no deja de sorprender y muestra cómo se ha ido consolidando la tendencia de concretar una venta por Internet, más rápida y que está cambiando la forma en que se accede a este bien mueble.Las cifras vienen de la mano de una mayor cultura digital y bajo un ecosistema que crece, en cuanto a plataformas y aplicaciones.
En el 2018 se vio un aumento de intercambios en artículos tech como celulares, videojuegos, computadoras y sistemas de audio y video, según Yapo Data, el centro de estudios de Yapo.cl
Un informe elaborado por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl, determinó que los chilenos preferentemente eligen la costa por sobre destinos ubicados en el interior.