Universidad Andrés Bello sede Concepción

​Consumo de Sal

Para muchas personas, el consumo de sal pudiera parecer inofensivo, sin embargo, el consumo en exceso de este producto puede desencadenar diversas patologías.

​Jubilación, una mirada desde la Terapia Ocupacional Social

Hablar de jubilación implica una discusión política, valórica y económica, de un fenómeno global con implicancias particulares en nuestras sociedades. Donde la Terapia Ocupacional no está ajena al análisis de esta situación. 

Ahorro y recesión

Frente a momentos complejos de la economía, muchas personas que tienen intenciones de ahorrar llegan a fin de mes y se dan cuenta que su salario nuevamente no les alcanzó. Para explicar esto debemos entender, primero, una constante esencial del ser humano “más vale menos y menos vale más”. Esto quiere decir que cuando hay mucho de un bien se valora poco y, por el contrario, cuando hay poco es mayor la valoración.

​Derecho social a la vivienda

El último Catastro de Campamentos 2020-2021 desarrollado por TECHO-CHILE, deja al descubierto que hoy 81.643 familias viven en 969 campamentos a nivel nacional, una preocupante y cruda realidad, la más alta desde 1996, que da cuenta, de cómo muchas familias, connacionales y extranjeras, no han tenido acceso a soluciones dignas en materia habitacional.

​Leve repunte en las expectativas empresariales

El último IPER nos arroja como resultado 51 puntos, el más alto desde diciembre 2020, 51 puntos que marcan más bien neutralidad que optimismo, por parte de los empresarios del Biobío. Tal como diciembre 2020, ocurre un fenómeno asociado a la comparación a bases bajas, pues en esa entrega, que registró 53 puntos, veníamos de salir de largas cuarentenas, para volver a generar nuevamente “economía” después de los 32 puntos de julio 2020, el peor indicador de la historia de la medición, cuando la pandemia causaba estragos en la economía mundial.