En relación a quiénes son afectados y el contenido del reporte, Polanco dijo que “deben reportarse los abonos que reciban los titulares de las cuentas”. Explicó que la ley no distingue respecto del tipo de titular, por lo que puede ser una persona natural, una persona jurídica, una sociedad, entre otros.
En el encuentro organizado por UEjecutivos, se dieron a conocer seis perfiles de profesionales, basados en la relación que las personas tienen con la tecnología.
Se destacó la importancia del riesgo tecnológico y de la Ley Fintech, así como desarrollar capacidades en ciberseguridad en la industria por la cantidad de información que manejan.
Algunos de los temas a tratar corresponden a la regulación de protección de datos y la Ley Marco en Ciberseguridad, el desarrollo e implementación de ciberseguridad predictiva mediante el uso de Inteligencia Artificial, la relación con los proveedores críticos, la retención del talento en Ciberseguridad, gestión de incidentes y cibercrisis, entre otros.
Los cambios geopolíticos y tecnológicos junto a la sostenibilidad son las tendencias empresariales mundiales más significativas en la actualidad, y los temas de mayor preocupación en las juntas directivas o directores de las empresas. Hoy, resulta clave que las organizaciones tomen medidas asociadas a la ciberseguridad con los factores sociales, ambientales, económicos, tecnológicos y de privacidad de datos.
Al no estar reguladas las criptomonedas, el principal riesgo asociado a las operaciones con ellas es que abren ventanas a actividades ilícitas, blanqueo de capitales, lavado de dinero, entre otros aspectos muy negativos para los mercados de capitales, elementos que se encuentran más restringidos, al utilizar monedas tradicionales. Además, impactan en la estabilidad de los precios, debido a que la emisión de criptomonedas pueden generar presión de demanda en algunos sectores de la economía, generando burbujas de precios.
En los últimos días, se ha conocido el interés del Banco Central de avanzar en la emisión de una moneda digital. Y es que la utilización de pagos virtuales y el uso de las monedas digitales abren variadas oportunidades y desafíos para los mercados y las diferentes industrias