"Europa siempre apoyará a Ucrania en la búsqueda de la paz", ha hecho saber Von der Leyen en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.
Condena los ataques rusos contra poblaciones civiles y vuelve a plantearse sanciones adicionales contra Moscú
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha confirmado que el jefe del Estado Mayor, el general Valeri Gerasimov, ya ha comunicado el final de la operación al presidente ruso, Vladimir Putin, recoge la agencia rusa TASS.
Zelenski ha abogado por una diplomacia "verdaderamente significativa y efectiva", al tiempo que ha señalado que, en este momento, la "máxima prioridad" de Ucrania es su defensa aérea, lo que pasa por asegurar sus sistemas y el suministro de misiles, los acuerdos y contratos con sus socios o las negociaciones para la concesión de licencias, entre otras.
Kiev apunta directamente a empresas chinas en medio de las acusaciones de Zelenski sobre el suministro de armas de Pekín a Moscú
Los militares ucranianos fallecieron durante enfrentamientos Kurajov, Pokrovski, Bajmut, Vugledar, Lugansk, Zaporiyia, Sumi y Járkov.
El Kremlin indica que Putin no ha dado, por ahora, instrucciones para su reanudación
Rubio, que en la víspera participó en reuniones sobre Ucrania con representantes de países europeos y también con enviados de Kiev, ha recalcado que, tras estas conversaciones "positivas" ahora es turno de los ucranianos y rusos demostrar si la paz es factible. "Si no lo es, entonces seguiremos adelante con otra cosa", ha dicho.
Según ha señalado en su cuenta de la red social X, el Gobierno de Ucrania "espera" que este fondo atraiga "inversiones" para la reconstrucción del país, "la modernización de la infraestructura, el apoyo a las empresas y la creación de nuevas oportunidades económicas".
El enviado de Trump, Keith Kellogg, matiza que no está proponiendo una "partición" berlinesa del país
El secretario general de la OTAN asegura que "no hay planes concretos" para una reducción de las fuerzas estadounidenses en Europa
"Durante la noche de ayer, los sistemas de defensa aérea en servicio destruyeron e interceptaron 49 vehículos aéreos no tripulados de tipo aeronáutico ucraniano", ha notificado el Ministerio de Defensa ruso en un mensaje compartido en Telegram a primera hora de la mañana.
"Las operaciones de rescate continúan. Al menos cinco casas han resultado dañadas. Se producen ataques diarios por parte de los rusos. Cada día muere gente. Solo hay una razón por la que esto continúa: Rusia no quiere un alto el fuego", ha resaltado Zelenski en un mensaje publicado en redes sociales.
El Ministerio de Defensa británico acusa al Kremlin de "rusificar" los territorios conquistados en Ucrania en una campaña de "erradicación" identitaria
Instan a Moscú a que acepte el alto el fuego o de lo contrario se expondrá a nuevas sanciones.
Albanese se lo ha comentado en estos términos a su homólogo británico, Keir Starmer, en la conversación telefónica que ambos han mantenido este sábado.
"Los misiles rusos siguen cayendo sin cesar sobre Ucrania, provocando más muertes y más destrucción. Una vez más, Putin demuestra que no le interesa la paz", ha declarado Kallas a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.
"El ataque ha sido repelido por la aviación, las fuerzas antiaéreas, las unidades de guerra electrónica y los grupos de bomberos de la Fuerza Aérea y las Fuerzas de Defensa de UCrania", ha indicado.
Zelenski ha enfatizado que este corredor marítimo "está funcionando a pesar de todos los desafíos de la guerra" y de "los constantes ataques de Rusia" a los puertos ucranianos, según se puede leer en sus redes sociales.
"Este es un desarrollo único que cambia las reglas del juego en el campo de batalla", ha celebrado el Comando de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados ucraniano en sus redes sociales, donde ha señalado que esto contrarresta a las informaciones propagandísticas de Rusia.