El exmandatario ha agregado que el mencionado debate "se llevará a cabo en la Gran Mancomunidad de Pensilvania, en un lugar aún por determinar" y ha aclarado que "las reglas serán similares" a las de su debate Biden. "¡Pero con una arena llena de audiencia!", ha apostillado.
Trump, ahora el candidato de más edad en la historia del país, es el séptimo exmandatario que acomete un intento de volver a la Casa Blanca
El actual mandatario, que ha asegurado no haber visto el debate tras su emisión, ha entonado el 'mea culpa' y ha señalado que "durante todo el proceso de preparación, no fue culpa de nadie", más que suya.
La campaña del presidente defiende en público su actuación pero altos cargos demócratas cuestionan a puerta cerrada su errático rendimiento.
"Es importante, por el bien de nuestro país, que Joe Biden y yo debatamos cuestiones que son vitales para América y el pueblo americano", ha manifestado el exmandatario estadounidense en una publicación en su propia red social, Truth Social.
Biden ha hecho un llamamiento a Trump pidiéndole que se una a él para animar al Congreso estadounidense a aprobar el proyecto de ley que fracasó después de que los aliados del exmandatario se posicionaran en contra.
Sus primeras alegaciones en público después de declararse no culpable de 34 cargos en el marco del presunto soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels, asegurando que "nuestro país se va al infierno".
El juez del Tribunal Supremo de Nueva York Juan Merchan ha denegado el permiso, si bien ha señalado que cinco fotógrafos podrán estar presentes y hacer fotografías a Trump y al tribunal antes del inicio de la vista, tal y como ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN, una de las solicitantes.
Trump ha señalado que el fiscal ha "filtrado ilegalmente los 33 puntos de la acusación", que ha calificado de "patética", según una serie de mensajes publicados en su red social Truth Social.
Un portavoz de la NYPD ha señalado que los policías están "en alerta" y permanecerán "listos para responder según sea necesario", a pesar de que ha remarcado que "no hay amenazas creíbles actuales para la ciudad", según ha recogido el diario 'The Hill'.
"Bajo el consejo de mi abogado (...) me he negado a responder a las preguntas en el marco de los derechos y privilegios que otorga la Constitución a todos los ciudadanos de Estados Unidos", ha afirmado Trump en un comunicado.
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha advertido a la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, de que el país se encuentra al borde del "desastre" si sigue las "políticas erróneas" sobre Pekín impulsadas por su antecesor, Donald Trump.
Su campaña continúa insistiendo desesperadamente en revertir el resultado de las elecciones del 3 de noviembre, luego de una serie de rechazos a sus demandas presentadas en tribunales, señala un reporte de la Agencia Reuters esta mañana.
La administración Trump presionó el martes para la promulgación de un paquete de estímulo de 1 billón de dólares, que posiblemente incluiría pagos directos de 1.000 dólares a ciudadanos estadounidenses, para amortiguar el impacto económico del brote de coronavirus que ha matado a más de 100 personas en el país.
Si Facebook y otras compañías desean convertirse en un banco, deben buscar una nueva Carta Bancaria y estar sujetos a todos los reglamentos bancarios, al igual que toda la banca”, remató el Mandatario estadounidense.
La preocupación por los intercambios comerciales, los conflictos y el petróleo dominarán la cumbre del Grupo de las 20 principales economías que se celebrará este fin de semana en Japón, en la que la atención se centrará en una reunión entre los líderes de Estados Unidos y China, enfrascados en una prolongada guerra comercial, consigna un reporte de la agencia Reuters,
La cita, en rigor, tiene por fin buscar un acuerdo sobre cómo aplicar el compromiso norcoreano de renunciar a su programa nuclear.
Un aspecto que podría potenciar a los grupos extremos es el fracaso del actual gobierno. Naturalmente que al país le vendría muy bien una fuerza de centro que aleje la posibilidad de una aventura electoral populista de izquierda o de derecha. Y eso depende de la real gobernabilidad que le pueden dar al país una nueva fuerza de centro, que sea capaz de enfrentar a los dos extremos.
Instó anoche al Congreso a otorgarle US$ 5.700 millonespara ayudar a construir un muro en la frontera con México, pero no declaró una emergencia nacional para pagar por el proyecto con fondos militares, informó la agencia Reuters.
En el octavo día de la paralización parcial del gobierno federal de Estados Unidos, que no tiene un final cercano, el presidente republicano se encontraba en Washington enviando mensajes a través de Twitter en los que atacó a los demócratas y habló sobre una posible mejoría de las relaciones con China.