El procurador general John Sauer ha indicado en un escrito que el fallo emitido el pasado 22 de mayo por el juez del distrito de Massachusetts Myong Joun "invade la autoridad del presidente para operar agencias federales", según ha recogido la cadena NBC News.
"Violaron gran parte del acuerdo que hicimos. Sabes, si lees toda la declaración, fui muy amable con ellos y los ayudé porque estaban en problemas con la paralización de una gran cantidad de negocios. Pero estoy seguro de que hablaré con el presidente Xi y espero que lo solucionemos", ha sostenido el mandatario norteamericano desde el Despacho Oval.
Trump asegura que esta medida beneficiará al "acero estadounidense" y protegerá los empleos de los trabajadores de la industria siderúrgica del país, sobre quienes ha sostenido que ha estado "cuidando" con las tarifas aduaneras.
Trump, al ser preguntado sobre si considera que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es "el bueno o el malo" en el conflicto, se ha limitado a decir que le conoce "muy bien " y que ha "pasado por muchas cosas con él por el bulo de Rusia", en referencia a las informaciones sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
El inquilino de la Casa Blanca sostiene que el acuerdo sobre el programa nuclear iraní "podría suceder en un futuro no muy lejano"
"El trabajo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no es presentar espectáculos de drag (queens) o transformar culturas o extender la democracia a todo el mundo a punta de pistola", ha indicado el mandatario norteamericano.
Ahora, la secretaria de Educación de Hong Kong, Christine Choi, ha pedido a todas las universidades de la ciudad que "den la bienvenida a los extraordinarios estudiantes de todo el mundo".
El presidente Trump ha definido la compra como una "alianza planificada" y ha asegurado que supondrá una inversión de "14.000 millones de dólares a la economía estadounidense" así como la creación de al menos "70.000 empleos".
"Hoy firmamos importantes órdenes ejecutivas que nos convertirán en la verdadera potencia de esta industria, que es una gran industria", ha indicado el mandatario norteamericano durante la firma de los decretos en el Despacho Oval.
"No hay aranceles si construyen su planta aquí. Ahora bien, si alguien viene y quiere construir una planta aquí, puedo hablar sobre un pequeño retraso. Pero, mientras construyen su planta, algo que creo que sería apropiado, quizá lo determinemos", ha manifestado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.
Esta no sería la primera vez que Trump censura a Gran Bretaña por esta cuestión, dado que ya en enero indicó que el país estaba cometiendo un "gran error", ante lo que exigió que se "abriera el Mar del Norte" a la industria de hidrocarburos y que se retirasen los aerogenerados marinos.
Las conversaciones comenzarán a partir de las 10.00, hora local de Washington D.C. (las 16.00 en España peninsular y Baleares), según ha anunciado Trump en su cuenta de su plataforma Truth Social.
"Tienen mucho petróleo, muy buen petróleo. Es puro y perfecto", ha explicado Trump en entrevista a la cadena Fox este pasado viernes. "No tienen que gastarse una fortuna en gases o energía para fundir las rocas ni nada", ha añadido el presidente estadounidense.
El último plan, según fuentes de NBC, contempla la salida forzada a Libia de más de un millón de palestinos
"Creo que Putin está cansado de todo esto y para él no pinta bien", ha declarado Trump en una entrevista a la cadena Fox. "Hay que pensar que si sus tanques no se hubieran atascado en el barrio de camino hacia Kiev la guerra habría terminado en cinco horas", ha añadido.
"La Corte Suprema acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso", ha aseverado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.
El presidente de Ucrania rechaza la nueva tregua de tres días de Putin y exige un alto el fuego de un mes, como negoció con EEUU.
Zelenski, Starmer y Macron han coincidido, según los respectivos comunicados de Downing Street y el Elíseo francés, en la necesidad de "continuar con los esfuerzos encaminados a una paz duradera en Ucrania" en estas reuniones que han mantenido tras acudir al funeral del Papa Francisco.
En la misa que se está celebrando en la Ciudad del Vaticano, los Reyes Felipe VI y Letizia han aprovechado que están sentados prácticamente al lado de Trump y su mujer para tomar la iniciativa de estrechar sus manos como señal de paz.
Condena los ataques rusos contra poblaciones civiles y vuelve a plantearse sanciones adicionales contra Moscú