El movimiento islamista pide a la población que siga todas las instrucciones durante los próximos días.
"Aplaudimos el alto el fuego temporal entre las partes implicadas y esperamos que esto ayude a paliar la crisis humanitaria, al tiempo que contribuye a un descenso de la tensión en la región", ha indicado la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, en una rueda de prensa, según han recogido medios de comunicación chinos.
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, ha señalado que "está por ver" si este alto el fuego lleva a un "cede ampliado" de los bombardeos y ha instado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a elegir entre "ser cómplice del castigo colectivo en Gaza o garantizar que civiles inocentes reciben alimentos, agua y medicinas".
El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció anoche que aplicaría aranceles que oscilarían entre el 30,3% y el 177,43% a las importaciones chinas de acero estructural fabricado y un arancel de hasta el 74,01% para el acero mexicano.
La Fed, que señaló que una baja del costo del crédito podría producirse pronto -en parte por la incertidumbre sobre la guerra comercial-, aún debe hacer frente a una desaceleración de la economía mundial. Las firmas locales han frenado sus inversiones hasta una tregua más duradera.