La compañía chilena fue seleccionada, de entre 300 postulantes, en el programa España Latam Scale-Up organizado por ICEX, BID Lab y Endeavor; por la calidad e innovación de sus servicios. Los participantes tuvieron la posibilidad de establecer conexiones claves que impulsarán su crecimiento y visibilidad en España.
Desde el año 2017 Suncast ha contribuido a la incorporación de energías renovables a la matriz energética nacional. Actualmente brinda servicio a centrales solares y eólicas emplazadas estratégicamente a lo largo de ocho regiones claves del país.
Constanza Levicán, fundadora de Suncast, participó del encuentro encabezado por Karan Bhatia, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google a nivel mundial, quien visitó Chile para analizar el papel de las tecnologías en los desafíos futuros de las pequeñas y medianas empresas.
El concurso transfronterizo Energy Challenge tiene como objetivo aportar a la vinculación de startups de ambos países con soluciones para agilizar la transición energética y facilitar la prospección de mercado para apoyar el escalamiento de sus ideas de negocio. Como parte del premio, las tres compañías chilenas ganadoras Suncast, Enerlink y GACW visitaron Alemania –con agendas personalizadas– para explorar oportunidades de negocio, además de participar de Bits & Pretzels, uno de los festivales de emprendimiento más importantes que se realiza anualmente en Múnich.
El encuentro tendrá como invitado y ponente a un experto en la materia del área de la energía: Javier Urbina Fuentes, Jefe Departamento Pronósticos en Coordinador Eléctrico Nacional.
Los servicios digitales para la energía eólica que ofrece Suncast, han obtenido una excelente recepción en el mercado y son pioneros en Latinoamérica. A través de tecnologías ya validadas, ofrecen modelos predictivos hechos a la medida de cada central, para optimizar sus operaciones y cumplir con las exigencias de las autoridades.
El encuentro que reunió a los más influyentes representantes en materia de Equidad de Género y Energías a nivel LATAM, logró como un primer alcance de su debate, la creación del “Task Force de Género y Energía”, dispuesto para estudiar temas a tratar en la próxima versión de la CEGEN LAC, 2024, el cual acordó como sede de seguimiento, México.
En vísperas de la entrada en rigor de la reforma a la norma técnica, el experto en tecnología de Suncast, Pedro Correa, destacó la importancia que tendrá la Inteligencia Artificial, en la adaptación de la normativa, y habló del poder de esta herramienta, la cual describió como “aliada” del nuevo texto a seguir.
Cómo, cuándo y qué se necesita para hacer frente al latente riesgo de un desastre climático, fueron algunos de los puntos abordados en Itrend 2023. Un staff de expertos se reunió para alinear tecnología y conocimiento científico en busca de un fin común; la resiliencia.
Con la finalidad de expandir el horizonte de negocios a nivel internacional, Suncast lleva a cabo una misión comercial en Europa, como parte del premio Trophée Startup, entregado por INRIA, la Embajada de Francia, Business France, y el Instituto Francés de Chile; en colaboración con la Cámara Franco Chilena para el Comercio y la Industria, CORFO y ProChile.
Chile no sólo tiene uno de los grandes potenciales para el desarrollo de energías renovables en el mundo, sino que es una de los países donde esta industria está más avanzada, lo cual conlleva una serie de soluciones y fórmulas para poder llevar a cabo la extensión de este recurso ilimitado.
Participará en “Expo Dubai - Misión Comercial para Energías Limpias”, que se realizará entre el próximo 3 al 8 de octubre de 2021 en la ciudad árabe.