La pérdida de oxígeno en el lecho marino es uno de los impactos negativos más importantes en el océano, incluso expertos lo indican de mayor preocupación al aumento de la temperatura, y esto es debido a que la desoxigenación no permitiría la vida en estos lugares.
El producto fue desarrollado por un spin off del consorcio tecnológico Ictio Biotechnologies de la Usach y busca enfrentar las pérdidas por US$750 millones anuales que produce la bacteria Piscirickettsia salmonis causante de la enfermedad SRS. Los peces a los que se les suministró el alimento manifestaron una sobrevida de hasta el 75%.
La empresa dio por concluida la contingencia de mortalidad masiva tras extraer y destinar a plantas de procesamiento debidamente certificadas, el total (100%) de la biomasa que no sobrevivió a este grave fenómeno natural que afectó la Región de Los Lagos, y que corresponde al 50% de la que poseía en el fiordo del Comau. El volumen restante pudo ser salvado y trasladado preventivamente a otros centros fuera del área.
“Como parte de las medidas de seguridad aplicables, las 14 jaulas serán cosechadas dentro del plazo de 30 días, con lo cual se pone término anticipado al ciclo productivo que se encontraba en curso en el centro Navarro Tres”, acota.En cuanto a los efectos financieros esperados del hecho informado, debe considerarse que Trusal S.A. es de propiedad en un 99,99% de Salmones Austral S.A. “Por su parte Trusal S.A. es dueña de un 50% de las acciones de la emisión de Salmones Porvenir SpA. El impacto en el JV supone, a consecuencia de la cosecha anticipada de las 14 jaulas del centro Navarro Tres a que se refiere esta comunicación, una pérdida estimada para Salmones Porvenir SpA, de USD 5.108.298 (cinco millones ciento ocho mil doscientos noventa y ocho dólares de los Estados Unidos de América)”, concluyó el documento.
La medida fue notificada este jueves a la empresa y se mantendrá vigente hasta que se esclarezca los antecedentes por una posible adulteración de sus reportes de mortalidad
La Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura se encuentra en pleno análisis del proyecto, en segundo trámite constitucional, sobre la prohibición de captura de especies salmonídeas provenientes de cultivos de acuicultura y es justamente en este contexto en el que conocieron la realidad del sector y el uso de antibióticos, tema que ya había sido planteado por los propios senadores de la instancia parlamentaria.
No mantener en el CES Punta Redonda las condiciones de seguridad apropiadas ni elementos de cultivo de óptima calidad y resistencia según exige la norma, cuya consecuencia fue el escape masivo de ejemplares del centro, causando un daño irreparable es la infracción gravísima de la que es acusada la empresa.
Benchmark Chile pasará a detentar un 49% de la propiedad accionaria de Salmones Chaicas, mediante la adqjuisición de títulos de propiedad de la empresa y de su filial AquaChile S.A. por un valor combinado de US$ 16,25 millones, la suscripción de un aumento de capital por US$ 5,5 millones, y el financiaiento de capital de trabajo por US$ 5,4 millones, entre otros. La operación, consignó la empresa, generará una utilidad para la compañía de aproximadamente US$ 9 millones.
La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades de Libre Competencia.