Los fondos provenientes de la colocación se destinarán al refinanciamiento de pasivos y a otros fines corporativos de la sociedad y/o sus filiales.
En junta ordinaria de accionistas celebrada ayer.
El objeto de la Junta es que los accionistas se pronuncien, entre otras materias, respecto al examen de la situación de la Sociedad, la Memoria, Estados Financieros e informe de la empresa de auditoría externa, todos correspondientes al ejercicio comprendido entre el 10 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023; la distribución de dividendos correspondientes al ejercicio 2023.
El pasado 14 de abril se celebró la Junta Ordinaria de Accionistas.
Aprobado en la Junta Extraordinaria de Accionistas de la sociedad celebrada el 22 de noviembre de 2022
De acuerdo a lo acordado en la Junta Extraordinaria de Accionistas, el remanente de acciones no suscritas y pagadas por los accionistas o cesionarios de éstos durante el período de oferta preferente serán ofrecidas en una segunda vuelta.
En Junta Extraordinaria celebrada ayer.
En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada ayer.
Para el día 7 de abril, a partir de las 10:00 horas.
En la Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el jueves pasado.
Totalizaron $23.242 millones.
Destacan las asignaciones para la construcción de más de 1.500 viviendas con subsidio DS49 a cargo de las Unidades de Negocio Edificación e Ingeniería & Construcción (ICSA). El backlog de ICSA alcanza a $ 694.000 millones y el de Edificación a $ 120.000 millones, mientras que el backlog total combinado de promesas de las Unidades Inmobiliaria Aconcagua y Rentas & Desarrollo Inmobiliario es de aproximadamente $ 184.000 millones.
Destaca el acuerdo para la construcción de la Central Hidroeléctrica Frontera, por aproximadamente USD 150 millones (superior a $112.000 millones), en la Región del Biobío.
A través de la Unidad de Edificación, se adjudicó tres proyectos DS49 para construir 854 viviendas sociales en la Región Metropolitana y en la Región de Los Lagos. El monto total financiado alcanza a UF 1.018.167. En tanto, la filial Inmobiliaria Aconcagua, obtuvo dos proyectos DS19 en la Región del Biobío, equivalentes a 400 viviendas y un total de UF 685.000.
- Los ingresos del ejercicio totalizaron cerca de $ 199.320 millones, lo que significa un incremento de 49% respecto a enero-marzo del año pasado. El Ebitda del trimestre llegó a $ 10.405 millones, un aumento de 30% en relación al mismo lapso de 2018.
Así lo informó a través de un hecho esencial emitido a la Comisión para el Mercado Financiero.
Tras la renuncia presentada por Fernando Zúñiga Ziliani.
Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el pasado 9 de abril.