Según lo anunciado en el Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre de 2023.
Así lo acordó este lunes el Consejo del ente emisor en su Reunión de Política Financiera.
Se consideró que, pese a vulnerabilidades focalizadas en algunos sectores y un entorno internacional más complejo, el análisis de riesgo sistémico muestra que la banca posee holguras suficientes para hacer frente a escenarios de tensión severos.
La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros del Consejo en su Reunión de Política Financiera.
El Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC) será definido por el Banco Central de Chile, según el análisis y evaluación efectuada en las Reuniones de Política Financiera (RPF), que se realizarán, al menos, dos veces al año.