Este enfoque pionero en el uso de la tecnología en función de la medicina resalta la necesidad de formar a profesionales con la capacidad de entender y gestionar estos avances.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 15 millones de personas alrededor del mundo sufren un ACV. Un tercio de esta cuantiosa cifra lamentablemente pierde la vida, mientras que el resto se expone a quedar con secuelas permanentes, las cuales se pueden aminorar mediante efectivos tratamientos, entre ellos, la aplicación de bótox.
En 2017 la estudiante sufrió un accidente que le provocó una lesión en su columna vertebral, gracias a Teletón pudo rehabilitarse y aprender a hacer su vida desde una silla de ruedas. Para ella si bien ha habido inclusión, hay todavía obstáculos que superar.