Hemos emulado como país el recorrido europeo y hoy contamos con la ley de ciberseguridad, aún quedan puntos pendientes en protección de datos y esperamos resultados del proyecto de ley que el gobierno ingresó en mayo sobre ley que regula la IA.
Este artículo ofrece una comparación detallada de estas regulaciones, proporcionando una visión del estado actual del juego online en estas naciones.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que dicte instrucciones de carácter general sobre la negociación y ejecución de convenios entre prestadores médicos e isapres para promover la libre competencia y evitar conductas contrarias a ella.
La primera sala del Tribunal Constitucional (TC) declaró inadmisible el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Mastercard International Incorporated (Mastercard), respecto del artículo 18 N° 3 del Decreto Ley N° 211 (DL 211) que otorga al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) la atribución de dictar instrucciones de carácter general.
En virtud de su mandato legal de velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, y con el objetivo de modernizar la regulación y facilitar desarrollos e innovaciones en los medios de pago de bajo valor,
Con el objetivo de facilitar el acceso y la operación de las cuentas de ahorro, aumentando la flexibilidad y liquidez de éstas, el Banco Central de Chile (BCCh) inicia hoy un proceso de consulta pública que propone una modernización a los Capítulos del Título III.E de su Compendio de Normas Financieras (CNF), proceso que se extenderá por 60 días.
El Banco Central (BCCh), habiendo concluido el correspondiente proceso de consulta pública, promulga una nueva versión definitiva del Capítulo III.C.2 de su Compendio de Normas Financieras (CMF), con el objetivo de fortalecer y actualizar el marco prudencial aplicable a las Cooperativas de Ahorro y Crédito.
De acuerdo a la implementación de Basilea III en Chile y la correspondiente emisión de la regulación de la CMF, se define un programa gradual de derogación de la regulación sobre la medición y control de los riesgos de mercado del BCCh.
Con el objetivo de fortalecer y actualizar el marco regulatorio y prudencial aplicable a las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) y a las operaciones que estas entidades pueden realizar, el Banco Central de Chile (BCCh) publicó hoy para consulta una propuesta de modificación al Capítulo III.C.2 de su Compendio de Normas Financieras.
La Sala aprobó por amplia mayoría el informe de la Comisión Mixta y ahora fue derivado a la Cámara de Diputados para que se pronuncie sobre la materia
La Superintendencia de Pensiones puso en consulta pública la normativa complementaria a la actual regulación sobre la materia.
A través de una orientación técnica que estará vigente a contar de 2019, la cartera regulará el control de embarazo incluido el de las mujeres migrantes y procedimientos como las cesáreas y parto natural, según lo anunciaron en actividad en la U. San Sebastián.