Proyecto

Milei firma el proyecto 'ficha limpia', que vetaría a Kirchner como candidata presidencial

"El presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado 'ficha limpia'. El verdadero 'pacto' es con todos los que quieren un país libre y próspero", ha anunciado el portavoz de Mile, Manuel Adorni, en una publicación en su cuenta en la red social X en la que ha compartido el texto integro del proyecto.

Avance de la reforma previsional: Ejecutivo propone forma que simplifica la cotización voluntaria de trabajadores que no están obligados a hacerlo

En la Comisión de Trabajo del Senado, además, se inició el estudio del proyecto de ley que reconoce la función de los recolectores de residuos domiciliarios.

Comisión de Hacienda del Senado avanza en votación del proyecto de Cumplimiento Tributario que está próximo a su despacho a Sala

Subsecretaria Berner: “En esta jornada de tramitación logramos importantes avances con la aprobación de una serie de normas orientadas a combatir la informalidad, especialmente las modificaciones referidas a la exención de IVA a importaciones de menos de US$41”.

​Gobierno Regional de Valparaíso e INIA lanzan proyecto de flores de corte hidropónicas en Longotoma

El proyecto fue financiado con más de 100 millones de pesos por parte del GORE a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad. 

Hacienda detalla indicaciones al proyecto de Inteligencia Económica en Comisión de Seguridad del Senado

Instancia acordó analizar las propuestas durante la semana regional y luego de ello solicitar un plazo a la Sala para ingresarlas. 

​Sala del Senado aprobó en particular por unanimidad proyecto de ley que crea un registro de deuda consolidada

El ministro Marcel recordó que en varias ocasiones se ha señalado que el sistema actual, con un registro de información crediticia solo de los bancos y cooperativas de ahorro, sin acceso de parte de otros oferentes de crédito, genera algunas complicaciones porque reduce la competencia en el otorgamiento de crédito y empeora las condiciones de financiamiento de los buenos pagadores.

​Comisión de Hacienda del Senado aprobó por unanimidad y despachó a Sala el proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada

Esta instancia se pronunció sobre disposiciones relacionadas con la creación y administración del registro, su costo y financiamiento, sobre el consentimiento como causal de acceso a la información, procedimientos de reclamos, catálogo de infracciones y sanciones.

​Cámara de Diputados aprobó proyecto de Cumplimiento Tributario que permitirá recaudar 1,5% del PIB: ahora va al Senado

Ministro Marcel destacó que “se prendió una luz roja para quienes abusan del país a través de la evasión y elusión de impuestos. Esta es una señal para los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones, pues lo que señala este proyecto es que no tendrán que temer más la competencia de quienes incumplen con las obligaciones tributarias".

​Comisión de Hacienda del Senado aprobó en particular Proyecto para combatir el Sobreendeudamiento

Gobierno ingresó indicaciones y modificaciones a fin de robustecer el desincentivo al llamado autofraude. 

​Cámara Baja aprobó Reforma a las Pensiones y envía proyecto al Senado

La Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Senado la Reforma Previsional del Gobierno. Ahora la iniciativa se debería discutir en las Comisiones de Trabajo y de Hacienda de la Cámara Alta.

Senado aprueba en general el proyecto que crea un Subsistema de Inteligencia Económica

Texto vuelve a la comisión de Seguridad Pública para el ingreso de indicaciones, cuyo plazo quedó fijado para el 12 de enero.


​Gobierno ingresa a tramitación proyecto que crea Registro de Beneficiarios Finales

Iniciativa forma parte de las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales para fomentar la transparencia y evitar el uso indebido de figuras jurídicas para defraudar, entre otras. 

Gobierno envió a tramitación Acuerdo que evita la Doble Tributación con Estados Unidos

Con este texto se buscan disminuir las trabas impositivas que afectan las actividades de inversión desde o hacia Chile.


Senado aprobó en particular proyecto que fortalece resiliencia del sistema financiero

Ministro Marcel: “Este es un proyecto consistente en términos de hacerse cargo de fortalecer nuestras infraestructuras financieras cuando no tienen problemas para evitar que en otras circunstancias puedan enfrentarlos”. 

​Cuatro claves para entender cómo beneficia el proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada a los consumidores

La iniciativa permitirá tener mejores tasas y condiciones crediticias, evitar el sobreendeudamiento y mejorar el bienestar financiero de las personas y emprendimientos. 

Gobierno presentó proyecto de ley que recoge recomendaciones de la FNE para mejorar la competencia en el mercado del gas licuado de petróleo

El gobierno ingresó ayer a la Cámara de Diputados el proyecto de ley para mejorar la competencia y perfeccionar el mercado del gas licuado de petróleo (GLP) y que tiene como antecedentes el Estudio de Mercado del Gas publicado por la FNE en diciembre del 2021 y la Recomendación Normativa enviada al Ejecutivo en marzo del 2023 sobre trazabilidad de los cilindros de gas.

Senadora María José Gatica solicita al gobierno implementar teletrabajo y alargar el post natal de emergencia de manera urgente

La senadora Gatica explicó que el día lunes presentarán un proyecto de ley que permita a las madres y padres trabajadores cuidadores de infantes solicitar teletrabajo para casos en la que la ocupación de las camas uci de la región supere el 80% y 90% siempre que la naturaleza de su trabajo lo permita.

​Cámara Baja aprobó proyecto que fortalece resiliencia del sistema financiero local

La iniciativa, según explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, está en línea con las recomendaciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Reajuste al salario mínimo: Gobierno ingresará indicación que amplía cobertura de subsidios a MiPymes

El proyecto de ley eleva a $500 mil el ingreso mínimo mensual en julio de 2024, con gradualidad.