Para las empresas, la ley introduce el principio de responsabilidad proactiva, delegando en ellas la implementación de medidas adecuadas para proteger la información, adaptándose a la evolución tecnológica.
De esta forma, la Bayerisches Landesamt für Datenschutzaufsicht (BayLDA) ha dado la razón a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que impuso de manera cautelar a World el cese de todas sus operaciones en España "ante los indicios de graves incumplimientos, para evitar daños potencialmente irreparables y proteger los derechos de los ciudadanos".
La confidencialidad, integridad y disponibilidad de la data deben ser protegidos con estándares rigurosos, garantizando que solo personal autorizado tenga acceso a ellos.
Se reconoce el derecho de acceder a la información y datos que están siendo tratados, así como a conocer su origen y finalidad. La rectificación permite al titular solicitar la corrección de datos incorrectos o desactualizados.
En el encuentro, también se ahondará en el rol del delegado de protección de datos en las empresas; el avance del proyecto de ley y la aplicación de la Inteligencia Artificial en la protección de datos.
Estas se relacionan con la falta de conciencia, los recursos limitados, la metodología, la resistencia al cambio y las preocupaciones sobre la privacidad y ética.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, compartimos cada vez más datos personales en línea. Desde nuestras ubicaciones y preferencias hasta nuestras conversaciones más íntimas, todo está registrado en algún rincón de la vasta red digital.
Este deberá ser un ciclo que establezca los principios y definiciones en la materia, elaborando políticas, procesos y procedimientos para la gestión de los datos. En ese contexto, las tecnologías de ciberseguridad existentes en el mercado para la protección y manejo de datos serán fundamentales.
Un 60% de los startups vio aumentar el número de clientes debido al covid Representantes de la CMF, ABIF, Ministerio de Hacienda, Asociación FinteChile y EY analizaron la industria financiera tecnológica en Chile, que -según el estudio “Fintech en Chile”- más que duplicó el número de usuarios en cada uno de los últimos dos años.
El proyecto está virtualmente despachado por la Comisión de Constitución que terminó la tramitación medular. Sólo falta una revisión final del texto para remitirlo a la Comisión de Hacienda y de ahí a la Sala.
La entidad es la única chilena que partiipa en la 40° Conferencia Internacional de Comisionados en Protección y Privacidad 2018 organizada por la Unión Europea en Bruselas.
El Consejo para la Transparencia (CPLT) hizo llegar al Servicio Nacional del Consumidor una serie de recomendaciones vinculadas con la seguridad, confidencialidad y tratamiento de los datos personales de todos aquellos solicitaron la compensación.
Si bien la empresa desmiente tener responsabilidad en la filtración, reportaje de Radio BioBio expone porqué los informáticos siguen sospechando de una falla de seguridad en su servicio de casillas en Miami.
Estudios demuestran que con 120 likes, Facebook sabe más de nosotros que nuestros mejores amigos, esposo o esposa.
El viernes 25 de mayo de 2018 entró en vigencia en toda la Unión Europea el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, que comenzó a aplicarse parcialmente desde hace dos años y Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas por supuesto incumplimiento de la nueva norma.
Tras la aprobación en el Senado de la reforma constitucional que consagra el derecho a la protección de datos personales y en tanto se espera la legislación de la agencia respectiva, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, reiteró el llamado a la ciudadanía a cuidar la información privada que proporciona en internet y advirtió sobre el uso de los datos personales que circulan, especialmente en redes sociales, aplicaciones y navegadores.
La red social deberá destruir toda la información hasta que cumpla con las exigencias de la ley nacional.
Si no lo hace tendrá que hacer frente a una multa de 100 millones de euros.