El objetivo es que las Fuerzas Armadas colaboren en el cuidado de infraestructura crítica. Además señaló que en los próximos 60 días se incrementará en más de 4.000 el número de Carabineros y Policías para resguardar el orden y proteger a los ciudadanos.
En el Palacio de La Moneda, el Mandatario valoró el aporte de la sociedad civil e hizo un llamado a todos los chilenos a avanzar en el camino para construir un país más libre, más justo y más fraterno.
Manuel Melero, presidente de la CNC, expresó su voluntad para impulsar la agenda política y social y llegar así al camino del diálogo y los acuerdos para que el sector comercio, uno de los más afectados con esta crisis, pueda volver a trabajar con normalidad.
El Mandatario anunció una ley para endurecer las sanciones contra quienes cometan saqueos y realicen delitos contra el orden público con barricadas y dijo que le pondrá urgencia al proyecto que pena con mayor rigor a los encapuchados en actos de violencia.
Anunció esta tarde desde el Palacio de La Moneda.
En declaraciones al canal de televisión BBC.
"Nuestra primera preocupación como Gobierno es concentrarnos absolutamente en, primero, restablecer plenamente el orden público, la seguridad ciudadana y la paz social", explicó esta mañana el Presidente Piñera.
El Presidente Sebastián Piñera realizó ayer un profundo cambio de gabinete ajustando a los titulares de ocho carteras, tras una semana de intensas movilizaciones sociales e incidentes en diferentes puntos del país. A continuación, los nuevos personero de Gobierno que, en palabras del Mandatario, tendrán la "misión de escuchar y abrir diálogo hacia un Chile más justo."
Los cambios incluyeron cambios a los titulares de Hacienda, Interior, Segpres, Trabajo y Previsión Social, Economía, Bienes Nacionales,Deportes y Segob.
"Esta Agenda Social no solucionará todos los problemas que aquejan a los chilenos. Pero será un aporte necesario y significativo para mejorar su calidad de vida, y muy especialmente la de los sectores más vulnerables y la Clase Media, con especial prioridad por los niños, las mujeres y los adultos mayores", señaló anoche el Mandatario al presentar un conjunto relevante de medidas económicas. Mayores pensiones, aumento del ingreso mínimo, freno al costo de la electricidad, beneficios en salud, nuevos impuestos para altas rentas y defensoría para víctimas de delitos, son aspectos centrales de la propuesta gubernamental.
El Presidente Sebastián Piñera anunció los pilares de la Agenda Social elaborado tras reunirse con los presidentes de partidos del oficialismo y de oposición a mediodía en La Moneda, además de diversos encuentros con actores sociales. Junto con consignar la creación de mesas de trabajo para avanzar en una agenda convenida, el Mandatario precisó que algunas iniciativas requerirán de la aprobación del Parlamento y otras podrán llevarse a cabo por la vía administrativa. Las siguientes son el conjunto con medidas anunciadas en diversos ambitos.
El Mandatario destacó que se está trabajando en medidas para potenciar la mejora en las pensiones, bajar el precio de los medicamentos, reducir las listas de espera, implementar un seguro catastrófico en salud, mejorar los salarios y empleos y regular alzas en los precios de los servicios básicos, como electricidad y peajes.
El Jefe de Estado dio un mensaje valorando el trabajo de Bomberos, las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones para resguardar la seguridad de la ciudadanía ante los gravísimos hechos de desorden público.
La iniciativa se discute en el Senado e incluye la reitegración tributaria, punto que fue acordado por el gobierno y parlamentarios de la DC en su tramitación por la Cámara de Diputados.
A continuación, el discurso emitido anoche desde el Palacio de La Moneda.
El Mandatario destacó el despliegue de ayuda a más de 380 mil personas y planes para impulsar nuevos sistemas de agua potable rural, inversiones en el sector sanitario y eficiencia en el uso. Se convocará un grupo de trabajo interministerial y multidisciplinario para trabajar en soluciones a esta situación.
El Presidente Sebastián Piñera enfatizó ayer el aporte de la inteligencia artificial al desarrollo de una mejor calidad de vida de las personas en una reunión con líderes del G7 en Biarritz, Francia.
En el marco de la cumbre de líderes del G7, el Mandatario abordó este lunes el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en la economía del mundo en una reunión con el presidente del Banco Mundial, David Malpass.
Considera mayores recursos para obras públicas como autopistas, puertos, aeropuertos y embalses, subsidios para la vivienda y el reimpulso de la productividad. Las medidas buscan promover la inversión y el empleo para dinamizar el crecimiento de la economía.
La iniciativa busca posibilitar que los padres vivan de mejor forma el duelo. La ley podrá aplicarse de manera retroactiva.