Boluarte pide unidad y llama a "no politizar la lucha contra el crimen organizado"
Juan José Santívañez defiende su gestión a lo largo de "diez meses de arduo trabajo" y destaca el trabajo en favor de la Policía Nacional
"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informa que en la fecha, en horas de la madrugada, llegaron a nuestro país 34 connacionales desde los Estados Unidos", ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano.
En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, los nuevos ministros juraron al cargo tras la emisión de un Decreto Supremo que recogía la destitución de sus antecesores, José Arista, Teresa Hernández y Julio Demartini, respectivamente.
Esta solicitud llega después de que la mandataria peruana declarara a principios de esta semana ante la fiscal general del país, Delia Esinoza, sobre el caso por el que está siendo investigada.
"El Gobierno del Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela. El Gobierno peruano no lo reconoce como presidente", ha afirmado la presidenta en un comunicado en el que ha señalado que es la "voluntad popular" el "único origen legítimo del Gobierno".
"Mantenerlo privado de su libertad en esas condiciones implica desconocer su dignidad como ser humano y cosificarlo con el ánimo de hacerlo cumplir una condena que no logrará su finalidad", ha aseverado.
El 'El Chato Adrián' era objeto, desde 2007, de una orden de busca y captura desde 2007, tras la incautación de un importante cargamento de droga en la ciudad peruana de Ayacucho. Durante ese operativo, habitantes de la zona lo ayudaron a escapar, frustrando su detención.
En un comunicado, la Conferencia Episcopal Peruana expuso las razones por las cuales fueron expulsados los miembros del Sodalicio haciendo alusión a "casos de abuso físico, incluso con sadismo y violencia". Para Monseñor Castillo, se usaban prácticas "muy parecidas a las acciones psicosociales que se realizan en ciertas dictaduras".
"Ya había pasado muchos años en la cárcel y estaba sin duda enfermo", ha argumentado el exmandatario peruano
El jefe de DDHH de la ONU afirma que la legislación "contraviene" las "obligaciones" de Perú con respecto al Derecho Internacional
EEl grupo de países invitados (además de Chile) está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay. La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio, Johanna Hill y busca contribuir al dinamismo creciente de los vínculos entre miembros de la región en la Organización.
Best Place to Live, la certificación inmobiliaria basada en la satisfacción de clientes, entregó el ranking con las 10 empresas mejor evaluadas a nivel Latinoamericano. 8 de ellas son chilenas.
"No se ha hablado de cerrar las fronteras, pero sí de reforzarlas y de ejercer un control estricto para controlar a las personas y su identificación, para que no ingrese ningún delincuente", ha explicado Torres a los medios de comunicación.
El inicio de los servicios se concretará a partir de diciembre para Chile y Colombia, mientras que Perú, debutará en el primer semestre de 2024. En estos dos últimos mercados, la compañía será la primera del sector en impulsar este tipo de soluciones en alianza con startups locales.
La emisión contó con el respaldo del IFC, brazo financiero del Banco Mundial, y permitirá a la aseguradora mantener la senda de crecimiento y fortalecer los negocios de rentas vitalicias y privadas a largo plazo.
Asimismo, el órgano judicial encargado de interpretar la Carta Magna peruana, ha resuelto "llamar severamente la atención" al juez Vicente Fernández Tapia, encargado de ejecutar la orden de excarcelación aprobada la semana pasada por el Constitucional, pero que declaró improcedente el fallo.
En Chile, las personas utilizan sus productos financieros en promedio 17 veces al mes, superando significativamente la media regional, que es de 7 usos mensuales.
"Pproyecto que se suma a la ya anunciada expansión de nuestro principal activo en Chile, Parque Arauco Kennedy, y al reciente anuncio del inicio de construcción de Parque La Molina en Perú, nuestro segundo centro comercial formato lifestyle además de Larcomar”, comentó Eduardo Pérez Marchant, Gerente General de Parque Arauco.