"Aplaudimos el alto el fuego temporal entre las partes implicadas y esperamos que esto ayude a paliar la crisis humanitaria, al tiempo que contribuye a un descenso de la tensión en la región", ha indicado la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, en una rueda de prensa, según han recogido medios de comunicación chinos.
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, ha señalado que "está por ver" si este alto el fuego lleva a un "cede ampliado" de los bombardeos y ha instado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a elegir entre "ser cómplice del castigo colectivo en Gaza o garantizar que civiles inocentes reciben alimentos, agua y medicinas".
Así, ha especificado que la ONU "movilizará todas sus capacidades para apoyar la puesta en marcha de medidas para paliar el impacto de la situación humanitaria en Gaza".Por su parte, el coordinador especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha alabado también el pacto y ha matizado que la pausa acordada "debe ser utilizada para facilitar la liberación de los rehenes y aliviar las necesidades de los palestinos en Gaza"."Es de vital importancia lograr un acceso seguro y un flujo continuado de ayuda humanitaria a todos los que la necesiten", ha manifestado, según un comunicado.
"El presidente Abbas y la cúpula (palestina) aplauden la tregua humanitaria", ha dicho el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, quien ha aplaudido los esfuerzos de Qatar y Egipto para mediar en las conversaciones.
Reclama la liberación de todos los secuestrados y aprovechar la "pausa" para enviar aumentar la entrega de ayuda a la Franja
Qatar anuncia que el inicio de la "pausa humanitaria" se anunciará en las próximas 24 horas. HRW subraya que "haya un alto el fuego o no, los ataques ilegales deben cesar"
El Ejército israelí dispara contra "varios objetivos aéreos sospechosos" que habrían entrado en su espacio aéreo desde Líbano
"Hamás ha escondido y asesinado a nuestros rehenes en el Hospital Al Shifa. Hamás estaba construyendo túneles terroristas bajo el Hospital Al Shifa", ha resaltado el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, en rueda de prensa.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, cree que es momento de hacer "todos los esfuerzos" para proteger a los civiles y permitir la entrada de ayuda humanitaria, recordando la situación especialmente dramática en el hospital de Al Shifa, el mayor centro médico de la Franja.
En declaraciones previas a la reunión de ministros de Exteriores de la UE, el jefe de la diplomacia europea ha puesto en valor el comunicado de los Veintisiete de este domingo en el que el bloque europeo pide "la máxima contención" a Israel en respuesta a los ataques y combates en zonas de hospitales de la Franja de Gaza.
El Ejército israelí acusa nuevamente a Hamás de "explotar lugares sensibles" para llevar a cabo ataques contra los militares en la Franja.
Así, ha publicado en su página web los nombres de 39 militares muertos en combate, entre ellos el mayor Eliyahu Binyamin Almakais y el sargento Noam Yosef abú Zal, muertos en combate durante la jornada del miércoles en el centro y el norte de la Franja de Gaza, respectivamente.
Fuentes citadas por 'The New York Times' afirman que el grupo podría liberar a 15 personas, incluidos estadounidenses
Shtayé, que considera que a pesar de las declaraciones de altos cargos israelíes el país está "haciendo la guerra contra todos los palestinos", ha puntualizado durante su intervención en la conferencia de paz celebrada en París que está "violando el Derecho Internacional" y "cometiendo crímenes de guerra".
Israel afirma haber destruido más de 130 entradas de túneles de Hamás desde el inicio de la guerra
Acusa al bloque de "cambiar la posición del opresor por la del oprimido" y denuncia "crímenes de guerra" de Israel
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente coronel Avichay Adraee, ha afirmado que este corredor se abrirá para que los civiles "puedan escapar" hacia el sur de la zona y ha puntualizado que contarán con un "horario ampliado" para ello.
Chile estará presente en el III Foro de Latinoamérica e Israel, un encuentro para combatir el discurso de odio y el antisemitismo.
La Casa Real jordana especifica que el objetivo es discutir la guerra entre Israel y Hamás y sus "graves" repercusiones en la región
Las autoridades de Israel han hecho un llamamiento a la población del norte de la Franja de Gaza para que se trasladen hacia el sur del territorio en lo que parece la antesala de una operación militar en el enclave para acabar con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).