Si sabemos que un 58% de escolares reconoce que no les gusta estudiar, la fuente primaria para lograr un aprendizaje profundo en el aula es el profesor.
Con los resultados de la PAES en manos de miles de estudiantes, la emoción de ingresar a la universidad se mezcla con la incertidumbre de elegir la institución adecuada. Conocer fechas y plazos, simular, investigar sobre tu carrera y las universidades que la imparten, son algunas de las claves.
Si no se obtuvo el puntaje deseado, es importante que la familia apoye, que baje la presión y equilibre sus expectativas, reorientando el rumbo y la estrategia, sin dejar de valorar lo enriquecedor de la experiencia.
Es fundamental aceptar las emociones que surgen al enfrentarse a los resultados, sean estos positivos o negativos. Tomarse un tiempo para reflexionar sobre cómo se sienten y cómo estos resultados impactan sus expectativas personales es el primer paso hacia el manejo adecuado de la situación.
Desde este 2 de enero de 2024, ya están disponibles los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y queremos que sepas que, desde la Dirección de Educación de la Corporación Municipal de La Florida, si no conseguiste el resultado que necesitabas o esperabas, alternativas académicas, hay por montones y de diverso tipo.
Con todo, se puede indicar que el sistema de educación superior chileno cada vez es más robusto, estable y, salvo las excepciones conocidas de instituciones de educación superior con problemas financieros y de acreditación, el conjunto general permite tener una gran cobertura a la demanda.
El autocuidado y la inteligencia emocional son vitales en este proceso. Por lo mismo, expertos comparten algunos consejos claves para que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para manejar la ansiedad de manera efectiva.
Fundación Forge busca que los jóvenes económicamente vulnerables accedan a una vida de calidad a través del trabajo, el aprendizaje continuo y el compromiso con la comunidad.
Durante el mes de octubre, todos los estudiantes podrán realizar, de manera gratuita, a través de la página www.puntajenacional.cl, mini-ensayos que ayudarán a prepararse para la nueva PAES
Este año la prueba será de habilidades, así que un alumno debiera integrar diferentes procesos para abordar los contenidos. “Para potenciar el estudio como metodología se pueden usar los hallazgos y estudios de las ciencias del aprendizaje y la psicología cognitiva, por ejemplo, una forma sería agendar sesiones "mixtas" de estudio, estudiando dos materias en un solo día, asumiendo el compromiso de "recuperar" el aprendizaje previo en sesiones posteriores”, aconseja Federico Escobar, director Académico de Puntajenacional.cl