La aerolínea se convierte en la única aerolínea estadounidense en volar entre Nueva York y Tokio.
"Hoy, el presidente Joe Biden ha declarado que existe una emergencia en el estado de Nueva York y ha ordenado la asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta estatales y locales debido a las condiciones de emergencia resultantes de una fuerte tormenta invernal que comenzó el 23 de diciembre de 2022 y continúa", esgrime un comunicado compartido por la Casa Blanca.
En las grandes ciudades como Nueva York, Tokyo o Hong Kong la tendencia de vivir en nano departamentos ya está incorporada. En Chile, es un mercado que poco a poco se ha ido abriendo camino y ha resultado en una buena opción para quienes buscan vivir de manera independiente a un valor de arriendo más accesible.
“Hubo mucha manifestación de interés en invertir en Chile, ya sea a nivel de portafolio o a nivel de proyectos”, afirmó el ministro de Hacienda al finalizar la visita a Nueva York donde se reunió con 120 inversionistas.
Entre este martes y el jueves 22 de septiembre, la autoridad estará en la Gran Manzana en una serie de reuniones donde se enfocará en explicar el desempeño de la economía chilena en el escenario post plebiscito y responder las dudas de los inversionistas interesados en el país.
“Muchas personas han reconocido que es necesario hacer un esfuerzo para proporcionar los recursos para financiar servicios sociales y para resolver las múltiples necesidades de las personas. Espero eso se manifieste en el curso de la discusión de la Reforma Tributaria”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel en su exposición.
"Nuestros corazones nos pesan otra vez, pero nuestra determinación no flaqueará nunca jamás. Nadie entiende esto más que la gente que está sentada frente a mí: madres, padres, hijos, familiares. Nadie entiende más a las personas de Búfalo que han recibido la llamada", ha indicado, según recoge el diario 'The Hill'.
La empresa del expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha demandado a la ciudad de Nueva York por una presunta rescisión indebida de contratos, después de que el alcalde, Bill de Blasio, rompiera los acuerdos con la Organización Trump por el asalto al Capitolio el 6 de enero.
Con acceso al Aeropuerto Internacional de Nueva York (JFK), American ofrecerá vuelos sin escalas a las principales ciudades de Europa y a las ciudades más reconocidas del país norteamericano.
Como parte de su Alianza para el noroeste de los Estados Unidos con la aerolínea JetBlue, American anunció una serie de nuevos vuelos desde Nueva York (JFK) a Latinoamérica (MCLA), entre ellos una nueva ruta a Santiago de Chile.
“Podríamos llegar a eso, pero no lo haremos sin tests amplios y, hasta el momento, el gobierno federal no tiene solucionado eso”, afirmó De Blasio en el programa “Morning Joe” de MSNBC, agregando que poner fin al distanciamiento social demasiado pronto podría reavivar el virus.
La Reserva Federal de Nueva York dijo el lunes que su índice barómetro de manufacturas registró su mayor incremento en más de dos años en julio y retornó a territorio positivo, lo que sugiere que la actividad regional se está expandiendo nuevamente.El aumento en el índice revirtió el registro del mes previo de una caída de 26 puntos, que había despertado preocupación de una repentina contracción de la actividad empresarial en el estado de Nueva York.“Las firmas manufactureras en Nueva York reportaron que la actividad creció modestamente en julio”, dijo la Fed de Nueva York.La percepción de los empresarios ha estado errática en los últimos meses debido a las tensiones entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.
Ello, mientras se intensifica la búsqueda del responsable del envío de paquetes sospechosos a destacados demócratas y a CNN.
El artefacto fue detonado por una unidad de desactivación de bombas en una zona boscosa cercana.
Con este nuevo vuelo, Singapore Airlines recupera el primer lugar en la clasificación de las compañías que realizan los trayectos más largos.
Según una encuesta publicada este miércoles, Londres cayó ocho puntos en seis meses, el mayor descenso entre los principales contendientes.