Fitrat ha destacado que los estudios de medicina deben estar abiertos a todo el mundo y ha sostenido que la población necesita que haya hombres y mujeres médicos, en una velada crítica a las últimas restricciones anunciadas por las autoridades talibán, según ha informado la cadena de televisión afgana Ariana.
El informe incluyó datos y estadísticas relativas a la contribución del sector privado al compromiso del país con la Agenda 2030.
"¿Cómo se puede prolongar lo que no funciona?", ha cuestionado el máximo representante de la diplomacia rusa, que en declaraciones a la cadena de televisión rusa NTV ha recriminado que las medidas beneficiosas para los productos rusos no se han cumplido.
El Mandatario será el tercero en intervenir frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego de Brasil y Senegal.
.Los fallecidos han sido identificados como 1.548 hombres, 1.049 mujeres, 102 niños y 99 niñas, así como 67 niños y 1.282 adultos pendientes de identificación.
"Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 7 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3.893 bajas civiles en Ucrania: 1.626 muertos y 2.267 heridos", según el informe.
Las autoridades ucranianas aseguran que al menos 71 menores han fallecido.
Los científicos responsables de un importante estudio sobre los vínculos entre los océanos, los glaciares, los casquetes polares y el clima advirtieron al mundo el miércoles: reducid drásticamente las emisiones o ved cómo las ciudades desaparecen bajo los mares, los ríos se secan y la vida marina se extingue.
El país sufrió un "incremento dramático" en las últimas décadas. América Latina sigue siendo la región mas peligrosa del planeta. Además del país petrolero, Brasil y Centroamérica son otros casos dramáticos en el sector latino del continente, consigna un reporte de Infobae.com.
La sesión de la Comisión de RR.EE no estuvo exenta de momentos de tensión. Los senadores manifestaron sus dudas con respeto al futuro de la política internacional de Chile, mientras un grupo de legisladores coincidieron con la autoridad por la decisión del Ejecutivo de no suscribir el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de las Naciones Unidas.
“Tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”, expresó su representante ante el organismo.
“La pesca ilegal extrae millones de dólares de los bolsillos de los pescadores y empresas que sí cumplen con la ley en América Latina y el Caribe. Además, al no estar reglamentada, devasta la biodiversidad marina y afecta a las economías nacionales”, explicó el representante regional de la FAO, Julio Berdegué.