Al cierre de 2024 el número de morosos llegó a 3.924.734 personas, lo que corresponde a un descenso anual de 3,4%.
La deuda total tuvo un alza anual de 0,3% y alcanzó los 8.921 millones de dólares, lo que equivale al 2,93% del PIB.
El GSE E enfrenta un complejo escenario considerando que su deuda promedio llegó a $1.347.574, lo que corresponde a 4,7 veces su ingreso medio ($284.871).
Para las personas que viven en edificios y condominios, los gastos comunes son una de las cuentas más altas que deben pagarses mensualmente, pero también es una de las cuentas de la que menos se tiene información.
La cantidad de morosos en Chile en marzo de 2021 llegó a 4.249.723, cifra comparable a la registrada en diciembre de 2016 cuando había 4.295.957 personas con morosidad. Se trata del tercer trimestre consecutivo en que la cantidad de morosos registra un descenso. Esta vez la caída en tres meses es de 2,4%.
Los primeros en acceder a la regularización serán 113 mil deudores que tienen dos o más cuotas atrasadas en el pago del Crédito con Garantía Estatal (CAE), en el banco.