Entrega al Ejército el control de la Reserva Roosevelt por California, Arizona y Nuevo México para la instalación de vigilancia militar
En la actualidad, los procesos migratorios han surgido como fenómeno omnipresente, moldeando la dinámica social. Por lo tanto, desde la perspectiva del Trabajo Social, la comprensión y abordaje de la multiculturalidad inherente a estos procesos de desplazamiento humano, se erige como un imperativo ético y profesional, pues la gestión efectiva de la diversidad exige estrategias inclusivas que faciliten la construcción de un tejido social multicultural basado en la comprensión, el respeto y la valoración de las diferencias.
El evento a realizarse en el GAM este 4 y 5 de octubre, contará con distintos paneles de conversación, talleres y actividades culturales, que abordarán tópicos como la salud, el emprendimiento, el sector financiero, la psicología emocional y la educación.
Así lo revelan los resultados de la última Encuesta Plaza Pública, publicada por Cadem el viernes pasado.
En el camino hacia el desarrollo y como miembro de la OCDE, Chile debe despertar ante la necesidad que urge avanzar en materia de regulación y apoyo al inmigrante. Hoy, con ya casi un millón y medio de extranjeros en el país, donde el 90% es de América Latina y el Caribe, hemos sido testigos que tanto el gobierno como el sector privado han tenido que tomar varios desafíos producto de este revolucionario fenómeno que tomó a ambos por sorpresa. Pero, aún queda camino por recorrer.
El mensaje que busca una migración segura, ordenada y regulada, ahora será analizado por la Comisión de Derechos Humanos.
En su intervención llamó a superar la concepción de que el crecimiento económico y la protección del medio ambiente son objetivos incompatibles.
A través de un documento, apoyado por todos menos por Bolivia, los gobiernos regionales “reiteran su preocupación por el grave deterioro de la situación interna que provoca la migración masiva de venezolanos.”
El despliegue del Ejército brasileño es la medida más contundente del Gobierno de Temer desde el comienzo de la crisis hace poco más de una semana. El Ejecutivo peruano, en tanto, declaró en emergencia tres distritos del departamento de Tumbes, fronterizo con Ecuador, "por peligro inminente de afectación de la salud y saneamiento."
Consultorios en donde el 60% de las embarazadas que se atienden son haitianas, donde las diferencias culturales generan barreras de acceso y donde además se visibilizan los desafíos que tienen los sistemas educativos en la formación de los futuros profesionales de la salud, son parte del impacto de la migración en Chile.