Las especialidades más recurrentes en licencias fraudulentas son traumatología y ortopedia (17%), medicina general (11%) y cirugía general (4,2%).
Habrían generado perjuicios por más de $10.000 millones, indicó la compañía. Al analizar a los profesionales querellados, un 60 por ciento de ellos ya contaban con querellas vigentes. Asimismo, un 32% ya había sido sancionado por la misma causa, ya sea por el Compín o la Superintendencia de Seguridad Social.
Desde ayer los trabajadores que estén afiliados a Fonasa podrán recibir el pago de sus licencias médicas mediante transferencia electrónica a su CuentaRUT de BancoEStado, con el objetivo de evitar la concurrencia de personas por este trámite a las sucursales.
La Comisión Investigadora encargada de analizar la forma en la que actualmente operan las comisiones de medicina preventiva e invalidez, Compin, aprobó y despachó a Sala el informe con las conclusiones de su estudio.
En la resolución se plantea la necesidad de disminuir los tiempos de resolución del pago de las licencias médicas, las cuales sean pagaderas en un plazo que no supere los 30 días.