“Se hace presente que con esta ampliación de la disponibilidad de ADRs la Sociedad no emite nuevas acciones ni aumenta su capital, sino sólo permite que los inversionistas en Estados Unidos accedan a este valor”, apuntó la compañía.
Dichas Nuevas Acciones de Pago se ofrecerán de forma preferente a todos los accionistas de la Sociedad, conforme lo exige la legislación vigente; en el entendido, sin embargo, que sujeto a la suscripción de acuerdos de compromiso de soporte (Acuerdos de Soporte) y a la documentación definitiva, los Accionistas Soportantes han acordado respaldar hasta US$400 millones de Nuevas Acciones de Pago sin tener derecho a ningún pago como resultado de dicho compromiso; y los Acreedores Soportantes han acordado respaldar los US$400 millones restantes, a cambio de una retribución del 20% calculado sobre dicha cantidadAcuerdos de SoporteEn relación con los compromisos antes descritos, LATAM ha suscrito con las Partes Soportantes, Acuerdos de Soporte., los que contemplan el 30 de septiembre de 2022 como fecha límite de los compromisos asumidos por las Partes Soportantes en virtud dichos acuerdos y del Plan de Reorganización, sujeto a ciertas prórrogas habituales en este tipo de transacciones (incluyendo, sin limitación, el retraso en emerger del Procedimiento Capítulo 11 debido a la identificación de una nueva variante de COVID-19).En la medida en que no sean suscritos por los accionistas de LATAM durante el respectivo período de suscripción preferente, el 50% de los Nuevos Bonos Convertibles Clase C (correspondiente a aproximadamente, la cantidad de US$3.408 millones), será asignado directamente a los Acreedores Soportantes a cambio de una combinación de, por una parte, una contribución de nuevos fondos a LATAM; y por otra, una dación en pago por sus créditos valistas, en la siguiente proporción: 52,037% en dación en pago por sus créditos valistas; y 47,963% de contribución de nuevos fondos.Los Acreedores Soportantes tienen derecho a un pago del 20%, pagadero en efectivo, calculado sobre el monto de nuevos recursos que los Acreedores Soportantes han acordado contribuir a LATAM (es decir, calculado sobre, aproximadamente, US$3.669 millones).
La compañía y algunas de sus filiales directas e indirectas son parte del proceso de reorganización en Estados Unidos (“Procedimiento Capítulo 11”).
En respuesta a las solicitudes de propuesta, a esta fecha, LATAM ha recibido ciertas propuestas no vinculantes de financiamiento por la vía de capital y deuda (Propuesta de Salida) de sus principales acreedores y accionistas mayoritarios.
A través de un hecho esencial emitido este miércoles LATAM Airlines Group (LATAM) entregó mayores antecedentes respecto a la propuesta de un nuevo tramo de financiamiento contemplado en el denominado Super-Priority Debtor-In-Possession Term Loan Agreement (Contrato de Crédito DIP) suscrito en el contexto del proceso de reorganización de compañía y algunas de sus filiales directas e indirectas en Estados Unidos (Procedimiento Capítulo 11).
De acuerdo a las normas establecidas en el Capítulo 11 del Título 11 del Código de los Estados Unidos de América (Código de Quiebras de EE.UU.)
La Fiscalía Nacional Económica (FNE), Delta Air Lines, Inc. y LATAM Airlines Group S.A. presentaron al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), el 17 de agosto pasado, un acuerdo extrajudicial que contiene un conjunto de medidas de mitigación para que dichas aerolíneas cautelen la libre competencia en las rutas en las que ambas operan y que son necesarias a raíz de una serie de vínculos y acuerdos existentes entre ellas desde finales del año 2019.
En un contexto de fuertes restricciones de viaje y contracción de la demanda superior a lo proyectado a causa del COVID-19
En la misma sesión de Directorio se dejó constancia de quienes integran el Comité de Directores.
Creando y constituyendo a partir de ésta una nueva sociedad anónima denominada TEP Aeronáutica
El mandato, además, fue cedido por Larraín Vial a MBI Corredores de Bolsa S.A.
Como parte de las obligaciones de reporte que tiene que cumplir dentro del Procedimiento Capítulo 11.
El objetivo del Fondo es la inversión como “Tranche C Increase Lender” hasta por la cantidad de US$ 150.000.000 en el Tramo C del financiamiento otorgado a LATAM Airlines Group S.A. bajo el contrato “Super-Priority Debtor-In-Possession Term Loan Agreement” suscrito con fecha 29 de septiembre
LATAM continúa mostrando recuperación gradual de su operación de pasajeros llegando al 20% de su capacidad en septiembre
También anunció el proceso que permitirá a accionistas minoritarios participar en el incremento de US$150 millones del Tramo C
En la posición vacante dejada por Giles Agutter producto de su renuncia el 7 de septiembre pasado.
Tras la aprobación por parte de un tribunal de Nueva York de la propuesta de financiamiento DIP presentada por la compañía.
En el marco del proceso de reorganización de LATAM en los Estados Unidos de América (el “Procedimiento Capítulo 11”)
En el marco del procedimiento de Capítulo XI que ésta ha iniciado ante la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York.
En el marco del Capítulo 11.