El Banco Central publicó este jueves la Encuesta de Expectativas Económicas.
Así lo informó el INE esta mañana.
Se trata de una nueva Encuesta post Reunión de Política Monetaria (RPM) del Banco Central.
Según proyecciones del Gobierno incluidas en el presupuesto del 2020, dijeron funcionarios del Ministerio de Hacienda.
Banco Central publicó los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE).
Aumentando la urgencia de que Pekín redoble sus estímulos económicos mientras se intensifica la guerra comercial con Estados Unidos.
Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La inflación apunta un ascenso de 2% en lo que va del año.
Así lo refleja la última encuesta de operadores financieros del Banco Central.
Aunque es poco probable que la lectura más robusta de inflación cambie las expectativas de recortes en la tasa de interés en la potencia del norte.
El sondeo fue publicado esta mañana.
La inflación acumuló un ascenso de 1,8% en lo que va del año y un alza a doce meses (con respecto a la base referencial del índice) de 2,2%.
Parte de los integrantes de la Comisión de Economía llegaron a la convicción que se confundió el término ‘imputación’ con ‘manipulación’. En otro tema, esta instancia recibirá anualmente el informe de gestión de la Comisión Nacional de Productividad.
La última encuesta al sector reportada este viernes por el Banco Central también entrega estimaciones para la inflación en el corto, mediano y largo plazo.
El Banco Central publicó este miércoles la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE).
"En suma, la evolución de la inflación subyacente anual, se ubica en línea con la proyección del escenario base del último IPoM. Con miras hacia la próxima RPM (17 y 18 de julio), la actividad y la inflación se han comportado dentro de lo delineado en junio, por lo que esperamos una mantención en la TPM", concluyó Banchile Inversiones.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó que la nula variación en el IPC de junio.
Cinco de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia
Se trata de la última encuesta de operadores financieros post reunión de política monetaria (RPM) del Banco Central.
En el primer grupo se revisaron los avances y desafíos metodológicos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), mientras en el segundo se analizaron los efectos de la inclusión de modelos hedónicos para comparar calidades de los productos.
Ello podría elevar la presión sobre la Reserva Federal para que recorte sus tasas de interés este año.