A medida que el volumen de datos generados y recopilados continúa creciendo exponencialmente, se hace imperioso que las organizaciones cuenten en sus filas con un líder que pueda impulsar en ellas la estrategia de gestión de datos.
La pandemia causó estragos en la salud mental de estudiantes de la educación superior, sin embargo, también vino a acelerar el proceso a nuevos modelos de aprendizajes y uso de tecnologías con foco en su bienestar emocional y no solo centrado en el “éxito académico”.
Según el estudio realizado por IDC “El valor de la Plataforma de Gestión de Datos en la Transformación Digital”, el 80% de las 500 principales compañías a nivel mundial con presencia en América Latina, posee activos intangibles (datos).
Hoy, las organizaciones manejan grandes cantidades de datos, por ello es importante contar con plataformas de datos modernas que sean capaces de adaptarse a las necesidades de sus clientes, independientemente del rubro y que permitan ofrecer experiencias únicas.