Se ha descubierto la reserva de litio más grande del mundo en EUA, con un total de 40 millones de toneladas de aquel cotizado mineral, dejando así en segundo lugar al salar de Uyuni ubicado en Bolivia, el cual consta con solo 20 millones de toneladas de litio, pero ante esto cabe preguntar ¿dónde queda Chile?
La pronunciación definitiva de este lunes por la Corte Suprema con respecto a la sentencia del emblemático caso de Víctor Jara, a 15 días de la conmemoración por 50 años del golpe de estado no parece coincidencia.
"¿Por qué cresta siendo mayoría tenemos que llegar a acuerdos con la minoría"? Este fue el desprolijo comentario de Luis Silva o el profesor Silva, uno de los paladines con más fuerza del partido republicano, dicho comentario recuerda aquel mismo pensamiento de Daniel Stingo y compañía en la convención constitucional pasada, que al parecer sigue vivo y latente hasta el día de hoy en el actual consejo constitucional.
El increíble resultado de primera mayoría para los republicanos en esta última elección es histórico: por primera vez desde 1932 que la derecha obtiene una gran mayoría de integrantes en un órgano colegiado.
Últimamente nuestra sociedad se encuentra en una situación distante de la política, debido a que estos la rechazan por los mismos vicios que la política tradicional de partidos de nuestro país acarrea, principalmente por no cumplir con las expectativas de los ciudadanos.
Hemos pasado del “refundar” al “reforzar” carabineros. Quienes se encargaron de desprestigiar a la institución hoy son duramente cuestionados. Los estados de excepción constitucional son cada vez más aceptados y hasta pedidos por la ciudadanía
Los homicidios han aumentado en cifras récord últimamente alcanzando una tasa de 4,6% por cada cien mil habitantes en Chile para el 2022, en conjunto con ello han aumentado exponencialmente el volumen de armas de fuego ilegales circulando en territorio chileno, hemos sido testigos de delitos nunca antes vistos en Chile y que se han vuelto costumbre de leer en las noticias.
El informe The Heritage Foundation, crea un prestigioso ranking internacional en el que ordena los países del que tiene mayor libertad económica al que es menos libre.
Se han inscrito los candidatos a consejeros constitucionales y no ha pasado desapercibido el logo propuesto por la lista del gobierno.
Detrás de los tiernos dinosaurios que disfrazados de profesionales hoy se han vuelto virales en redes sociales, se oculta la nueva inseguridad de cualquier ilustrador o diseñador gráfico: la inteligencia artificial. Y es que hoy basta con describir la imagen que deseamos y el estilo artístico en el que lo queremos para que un programa lo diseñe por nosotros. ¿El resultado no es de su agrado?
Lo que no puede gustarnos es la censura y cancelación que ocurre en redes sociales cada vez que alguien pronuncia una opinión.En contexto de los incendios en el sur de Chile, el artista hizo un llamado al gobierno a actuar, puesto que ya llevaban varios días ardiendo, sin respuesta del gobierno central.
Como es posible que repitiéndose la escena casi todos los veranos de focos de incendios iniciados casi de manera simultánea no exista un plan eficiente de prevención a estas catástrofes ni una respuesta inmediata de parte de las autoridades una vez que estas comienzan.
El próximo Ministerio de Seguridad Pública ha traído algunas críticas por pasar a llevar la independencia del Poder Judicial, pues lo integra a un órgano que formula y ejecuta políticas públicas.
No es sorpresa para nadie que en los negocios, lo más relevante es “el vil dinero”, y que gracias al dinero se mueve la maquinaria productiva y empresarial. Lo que no hay que olvidar, que el lubricante de esta maquinaria es la confianza, el respeto y la seriedad.
Antes de iniciar un negocio, el inversionista observa dos cosas: El riesgo y su posible beneficio.
La democracia liberal, la cual predomina en los países de occidente, se caracteriza por la división de poderes, libertad de expresión, defensa del Estado de derecho y elecciones libres y justas.
Lo ocurrido en los últimos días nos muestra la importancia de enfocar esfuerzos en mejorar la calidad en la educación, fortaleciendo políticas públicas como la de Colegios Bicentenarios de Excelencia, y dejando atrás aquellas ideas que visiblemente han fallado, como el sistema de tómbola.
Sr. Director,A raíz de la tragedia que han vivido nuestros compatriotas con los incendios en Viña del Mar diversos grupos y organizaciones se la han jugado con iniciativas para ir en ayuda de los damnificados estando a la altura del alma solidaria que tiene nuestra gente.Esto nos recuerda que nuestro pueblo siempre se ha levantado de los desafíos de la vida por la fuerza interior de los Chilenos mediante el esfuerzo de los grupos intermedios y la sociedad civil.
Por esto, es importante el acuerdo constitucional al que ha llegado el congreso, es importante que los parlamentarios demuestren la capacidad de dialogar y hacer política con el fin de avanzar en materia legislativa.
Hace un tiempo que estamos viendo una creciente escalada de violencia en nuestro Chile y la proliferación de delitos y agresiones que antes los chilenos solo veían en las películas y que cuando ocurrían en la realidad escandalizaban a la sociedad toda.