Los Servicios Transitorios son una modalidad de contratación de personal creada en Chile a partir del 2007 con la puesta en marcha de la Ley de Subcontratación y Suministros de Personal.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) acaba de publicar un dato que indica que las familias chilenas deben ahorrar la totalidad de sus ingresos por, aproximadamente, 11,4 años para adquirir una vivienda, lo que representa un aumento de 3,8 años desde 2019.
El Banco Central de Chile acaba de publicar la actualización del Índice de Avisos Laborales de Internet (IALI) el cual durante octubre 2024 vuelve a registrar una disminución de tales avisos en 1.1% respecto al mismo mes del año 2023.
Por otro lado, vemos cómo ha aumentado la informalidad laboral en el país, llegando a valores en torno al 27% en el periodo julio - septiembre de 2024.
Parece un detalle, pero es importante aclarar algunas diferencias. Como sabemos, desde el pasado 1 de agosto de 2024 está vigente la Ley Karin, la que viene a establecer protocolos de prevención del acoso laboral y/o sexual y a la violencia laboral.
Contar con más experiencia laboral, estudios o destrezas de las necesarias para un cargo determinado puede tener efectos positivos o negativos, según sea el caso. En efecto, ser considerado sobrecalificado dependerá de la organización y del puesto al que una persona está postulando, es decir, es una condición relativa y del momento.
Sin duda, todo proceso de selección de personal representa un reto para cualquier candidato o candidata que participa en él, aún si se posee una amplia experiencia laboral. Es por ello que una adecuada preparación y enfoque resultan esenciales para captar la atención de los reclutadores y dar a conocer el valor, capacidad y calidad profesional que se poseen.