Federico dos Reis

​La otra cara de la Inteligencia Artificial, el regreso a la humanización y las artes

La inteligencia artificial (IA) llegó para quedarse y no solo eso. Busca transformarse en protagonista de nuestro presente y futuro cercano, transformando y revolucionando cada ámbito de la vida. Está en el centro de la discusión donde sociólogos, filósofos, expertos en tecnología, políticos y muchos otros, analizan cómo aprovechar las oportunidades que genera y los beneficios que podrá brindarle a la humanidad.

​Inteligencia artificial híbrida: alcances y usos

El término inteligencia artificial (IA) siempre ha sido fuente de confusión y controversia. No existe un mainstream que oriente la discusión.

​Fraudes y estafas telefónicas: engañado en el sofá

Donde mis ojos te vean dice el refrán. En la comodidad de nuestros hogares solemos estar seguros; Sin embargo, una simple llamada telefónica puede alterar nuestro estado financiero en un abrir y cerrar de ojos.

​Fraude financiero, una amenaza constante

La transformación digital que está viviendo la sociedad, acelerada por la pandemia, ha provocado un aumento exponencial del intercambio y almacenamiento de datos, disparando como nunca antes la digitalización de los procesos de compra, entre otras actividades.

​Transporte, logística y sostenibilidad: la ruta hacia un futuro más limpio

Generalmente se cree que los procesos productivos en la industria del cemento son los únicos factores responsables de la generación de gases de efecto invernadero (GEI). Sin embargo, el transporte y la logística, asociados a este rubro, también son una fuente importante de generación de GEI y de contaminantes atmosféricos que pueden ser reducidos gracias al uso de software con inteligencia artificial.