Creo que los puntos de inflexión del impacto ambiental no están en sólo obligar a las empresas a realizar “bien” su evaluación ambiental, sino en la obligación del Estado en su rol de protector de nuestros derechos fundamentales como el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
El reciente y trágico accidente acaecido hace unos días a causa de la caída de una roca en una autopista concesionada, puede traer nuevamente a la palestra la discusión acerca de si la Ley 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores puede o no aplicarse a este tipo de situaciones.
Se encuentra en actual tramitación un proyecto de ley que persigue la interoperabilidad de los dispositivos móviles y de telecomunicaciones, de tal manera que todos puedan ser cargados con un único puerto común.
Entrevista al Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruíz Tagle, quien postula al cargo por un segundo periodo.
El candidato a decano de la Facultad de Derecho de la casa de estudios, Pablo Ruiz-Tagle, se refiró a los lineamientos centrales de su proyecto para la entidad, el que incluye profundas transformaciones institucionales, administrativas y programáticas. El ex alumno de la universidad y profesor en esta por más de 30 años indica que “creemos en la docencia como pilar fundamental de nuestra Facultad y esperamos dar un impulso a la calidad y la modernización en esta materia que no ha tenido hasta ahora.”