El fin de año es, para muchas personas, una época cargada de estrés y ansiedad. Las demandas laborales, los compromisos familiares, las expectativas sociales y la presión por cumplir metas o generar celebraciones perfectas pueden generar una sensación de agobio. Además, la reflexión sobre el cierre de ciclos y los desafíos del año que termina puede intensificar la ansiedad.
Ser responsables al volante no solo depende de saber manejar. En las calles de nuestro país, donde el alto tráfico es parte de la rutina, el estado de nuestras emociones y la salud mental son aspectos vulnerables que todos debemos considerar antes de conducir.
Durante 2021, aprox. 45,9% de los chilenos presentó cambios en su estado de ánimo, asociados con el estrés1. Aprender a aliviar el estrés puede ayudarlo a cuidar su salud y bienestar a largo plazo
En el último año aproximadamente un 32,8% de los chilenos presentaron problemas de salud mental asociados con el estrés, la ansiedad y la depresión. Especialista visibiliza cómo una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable pueden ayudar a aliviar el estrés.
Las enfermedades cardiovasculares permanecen como la principal causa de muerte en Chile, representando un 20,23% del total de las defunciones
El tratamiento de salud mental que está impulsando la Clínica NovaVita en la red asistencial de la salud pretende que el equipo médico se trate las sintomatologías depresivas y de ansiedad que les ha causado la extensión de la pandemia.
Pasar muchos días en casa sumado a la incertidumbre por la contingencia nacional y el avance del Coronavirus en el país, puede llevar a que muchas personas comiencen a sentirse estresadas o ansiosas.