Esteban Halcartegaray

Horarios restringidos: un golpe al comercio y el empleo

También vemos con preocupación la afectación al sector gastronómico dentro de los malls, que sufrirá una reducción en su flujo de clientes, afectando tanto sus ventas, como los empleos que dependen de ellas.

​Medidas para fortalecer la seguridad y combatir la informalidad

La crisis de seguridad que enfrenta el país, junto con el aumento de la informalidad, son dos factores que impactan diariamente al comercio, y en particular, al sector del retail. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el número de personas ocupadas en el sector informal alcanzó los 2.631.514 en el trimestre de abril a junio de 2024, de las cuales un 11% corresponden al comercio.

Feriados Obligatorios y su Impacto en el Comercio Legal y los Trabajadores

Como gremio queremos expresar nuestra postura respecto del proyecto de ley que actualmente se encuentra en segundo trámite constitucional, que busca modificar el sistema electoral. El proyecto incluye la eliminación de los feriados obligatorios que afectan a galerías, centros comerciales y strip centers lo que, de aprobarse, redundará en importantes beneficios para el comercio y sus trabajadores.


Fiscalización del comercio informal en el Cyber Day

El comercio informal online representa un grave peligro para la industria, ya que no solo evade las regulaciones fiscales y de calidad, sino que también pone en riesgo la seguridad de los clientes al ofrecer productos de dudosa procedencia y sin las garantías adecuadas.

​Proyecto de Ley Seguridad Privada

El pasado 7 de noviembre, se votó en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Seguridad Privada, el cual fue enviado a comisión mixta después de que no se aprobaran cuatro cambios que propuso el Senado y que la Cámara no aprobó.

​Rechazo al Proyecto de Restricción de Horario Comercial

El pasado 17 de octubre, el Senado rechazó el proyecto de ley que buscaba restringir el horario de funcionamiento del comercio del país, con un total de 17 votos a favor y 19 en contra.

​Necesidad de Regular el Comercio Digital Ilegal

Me dirijo a usted con profunda preocupación respecto a la creciente proliferación del comercio digital informal y la insuficiente regulación que actualmente enfrenta esta actividad ilegal. Esta problemática no solo afecta a nuestro sector, sino que también perjudica de manera significativa a los consumidores, quienes corren el riesgo de adquirir productos de procedencia dudosa y, en muchos casos, peligrosos para su salud, sin contar con las debidas garantías.