"Las declaraciones de la dirección enemiga sobre la 'derrota' del grupo de tropas ucranianas no son más que una estratagema propagandística y un deseo de convertir las ilusiones en realidad", ha asegurado el Estado Mayor en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram.
Por ello, ha indicado que "cualquier misión" que se lleve a cabo "tiene que estar a la altura del conflicto".Y también ha señalado que, previsiblemente, el grueso de dicha misión de entrenamiento se llevará a cabo, no dentro de Ucrania, sino en países vecinos.Borrell ha afirmado que, en estos momento, hay "17 misiones desplegadas por el mundo" y se han hecho para formar a ejércitos como los de Mozambique o Chad, entre otros, y le parece "razonable" que una guerra como la de Ucrania que "está durando y parece que va a durar, requiera no solo el suministro" de material militar sino de entrenamiento y ayuda en la organización y eso es lo que "se está discutiendo" en estos momento y lo que se planteará en la reunión del próximo lunes en Praga.En la conferencia inaugural que ha impartido en el curso, Borrell ha opinado que hay que seguir apostando por la "ayuda militar" a Ucrania, la "presión económica" a Rusia y por el "trabajo diplomático".RECHAZA PROHIBIR VISADOS A RUSOSPor otra parte, ha afirmado que "no es una buena idea" prohibir de forma genérica la entrada a la UE de todos los rusos.
"Según mi información, está comenzando una seria confrontación y conflicto entre Zelenski y el Ejército ucraniano. El Ejército, como nadie más, entiende lo que es un conflicto con Rusia. Los militares están muriendo allí", ha dicho Lukashenko, según recoge la agencia Belta.