educación financiera

Educación financiera en las pymes, una necesidad prioritaria

Un reciente informe de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), revela que más del 50% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en el país son lideradas por personas mayores de 60 años y tan solo un 10% de estas empresas exhibe altos niveles de alfabetización financiera.

FinteChile lanza nueva academia de educación financiera para profesionales del sector

Open Finance, Crypto, Factoring y Payment, son las temáticas que estarán disponibles entre agosto y octubre próximos.

Influencers financieros en la mira

Actualmente, circulan por las distintas redes sociales varias personas cuyo tema de conversación son las finanzas. Muchos de ellos se orientan a la educación en este sentido; sin embargo, otros utilizan la plataforma para recomendar inversiones específicas. Es sobre estos últimos que la CMF ha puesto su atención.

Endeudamiento Responsable: Una tarea compartida

Según un estudio del Depósito Central de Valores y Cadem, siete de cada diez chilenos están actualmente endeudados. Dentro de estos, un 25% debe más de $3 millones. Por otro lado, un 35% de los encuestados que aseguraron tener deudas afirmaron destinar entre el 40% y 80% de sus ingresos para pagar estas.

​Asociación de Fondos Mutuos (AFM) hará entrega de nuevo libro de educación financiera a colegios y universidades del país

La institución hará entrega del último trabajo del destacado economista, Enrique Marshall, quien realiza un análisis del mercado financiero nacional y aborda conceptos modernos vinculados al desarrollo económico. 

Bolsa de Santiago realiza Ring Bell por una educación financiera inclusiva y sostenible

La actividad forma parte de la Semana Mundial del Inversionista, que promueve la World Federation of Exchanges (WFE), bajo la premisa de que la Educación Financiera es fundamental para el trabajo de las bolsas de valores del mundo y su compromiso con el crecimiento económico. En la ocasión, se presentó la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF), integrada por distintos actores del mercado financiero.

ARTL Auditores: “El principal problema de las Pymes es su débil educación financiera”

Fernando Landa, socio de ARTL Auditores analiza la importancia de las auditorías externas y entrega tips para guiar financieramente una pyme.

​Más de 700 personas participaron en programa de Educación Financiera de la Bolsa de Santiago en I semestre

En la primera mitad de 2021, se realizaron más de ocho charlas y cursos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez; el curso “Finanzas y Desarrollo Sostenible, con Enfoque ASG”, con Bloomberg, y diez charlas “Conoce la Bolsa” enfocadas en estudiantes de enseñanza media y pregrado, entre otras iniciativas, para contribuir a la educación financiera de la comunidad y el desarrollo sostenible del país.