Durante la sesión de este miércoles, marcada por algo de volatilidad, el índice compuesto llegó a 7.781,52 enteros, cifra que superó en veinte puntos la marca anterior y se convirtió en el récord número 21 del Nasdaq en lo que va corrido del año.
Para el Dow Jones, la de este martes se convirtió en su sexta caída consecutiva desde el pasado 12 de junio -el período negativo más largo desde marzo de 2017, que prácticamente borró las ganancias acumuladas en el año.
Wall Street cerró mixto sin lograr sacudirse la preocupación por el recalentamiento de la relación comercial entre Estados Unidos y China, mientras el Dow Jones de Industriales, su principal índice, sumó este lunes cinco bajadas seguidas.
La Administración de Donald Trump anunció este viernes la imposición de aranceles del 25 % a importaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares y fue respondido por China con la advertencia de que adoptará "las mismas medidas impositivas" y la cancelación de los acuerdos comerciales alcanzados por ambos gigantes.
Alentado por las firmas tecnológicas, el Nasdaq escaló un 0,85% o 65,34 puntos, hasta 7.761,04 enteros, por encima del récord alcanzado el pasado martes.
La Bolsa de Nueva York reaccionó con pérdidas ante el nuevo incremento en los tipos de interés, con un retroceso del 0,47 % en el Dow Jones de Industriales y con el índice del Nasdaq perdiendo la posibilidad de alcanzar un nuevo récord.
El Dow Jones disminuyó un 0,01%, prácticamente sin variación, en la sesión de este martes, mientras el Nasdaq subió un 0,57% y el S&P500 avanzó 0,17%, en espera de la determinación que tome la Reserva Federal este miércoles respecto de la tasa de interés de referencia, con el antecedente de que EE.UU. alcanzó en mayo el mayor índice de inflación interanual desde 2012.
Los índices bursátiles de la Bolsa de Nueva York pasaron rápido el trago amargo de la tirante reunión del G7 en Canadá, enfocándose en la histórica reunión que se realizará este martes.
La Bolsa de Nueva York concluyó este viernes con ganancias y el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,30 % tras un repunte de los mercados, coincidiendo con el inicio de una Cumbre del G7 marcada por la disputa comercial entre EE.UU. y algunos de sus socios.
La bolsa de Nueva York terminó este jueves mixta influenciada por la pérdida en el Nasdaq a raíz del descenso de las tecnológicas y del repunte en el precio del petróleo que valorizó las acciones de las empresas del sector energía.
No hubo razones de peso que determinaran la marcha del mercado este martes, aunque está latente un sentimiento positivo que fortalece el ánimo del mercado bursátil, aunque el Dow Jones haya retrocedido un leve 0,06%.
Los principales índices de Nueva York se mantuvieron este lunes en verde impulsados por gigantes tecnológicas como Apple, Microsoft y Amazon, que también se anotaron marcas históricas en la jornada.
El Dow Jones finalizó este viernes con un avance de 0,90 %, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 1,08 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 1,51 %.
La Bolsa de Nueva York reaccionó este jueves con bajas ante la guerra comercial de EE.UU. con sus principales socios, aunque el impacto fue menor porque lleva tiempo arrastrando esa preocupación y estaba preparada.
Los principales índices de Wall Street finalizaron en la sesión de este miércoles al alza impulsados por el avance del sector energético.
-Las empresas del sector energético se vieron beneficiadas en este escenario, entre ellas las petroleras ExxonMobil (3,93 %) y Chevron (3,11 %) que encabezaron las ganancias de los treinta títulos incluidos en el Dow Jones.
-El informe conocido como "libro beige" de la Reserva Federal (Fed) reveló que la economía estadounidense se expandió de manera moderada entre abril y mayo, gracias al repunte del sector manufacturero.
La incertidumbre originada en Italia y España por las dificultades para formar gobierno afectó principalmente al sector financiero al otro lado del Atlántico.
Tras cierta oscilación a lo largo del día, el Dow Jones terminó cayendo un 0,24 %, arrastrado en parte por los retrocesos de la petrolera Chevron y el grupo de maquinaria Caterpillar. También el selectivo S&P 500 dejó en el camino otro 0,24 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,13 %.
Con este telón de fondo, el Dow Jones cerró con un descenso del 0,30 %, aunque, impactado por la decisión de Washington, llegó a perder más de 280 enteros durante la jornada.
Las actas de la última reunión monetaria indicaron que la Fed parece cómoda permitiendo que la inflación suba brevemente por encima de su objetivo, del 2%.