También ha tenido eco en la bolsa la temporada de resultados trimestrales, que hoy continuó con las cifras de Boeing, Coca-Cola y UPS.
También quedó en verde el selectivo S&P 500, que progresó un 0,47 %, mientras el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió un 0,01 %, pese a que durante la jornada se anotó un máximo intradía de 7.928,79 puntos.
En tanto el S&P 500 y el índice Nasdaq anotaron ganancias en la jornada gracias alos positivos resultados de algunas empresas emblemáticas.
La Bolsa de Nueva York finalizó la última sesión de la semana con retrocesos, luego de haber entrado a terreno positivo cerca de la media sesión, para volver a las cifras rojas sobre el cierre, lastrada por los sectores servicios públicos, servicios al consumidor y telecomunicaciones.
Las críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, a la Reserva Federal (Fed) por la política de ajuste de los tipos de interés impactaron a Wall Street, que cerró este jueves a la baja y con los inversionistas esperando nuevas cifras empresariales.
Las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y la recuperación de acciones clave devolvieron este martes el ánimo a la Bolsa de Nueva York.
El índice compuesto del mercado Nasdaq repuntó un 0,03 %, lo suficiente para enlazar un segundo récord consecutivo al agregar 2,06 puntos, hasta 7825,98 enteros. En lo que va de año, el indicador acumula 23 máximas históricas.
La jornada abrió pendiente a los datos de inflación en junio y las solicitudes de subsidio de desempleo, dos datos relevantes que ratificaron la buena salud de la economía estadounidense.
La tensa relación comercial entre EE.UU. y China repercutió este miércoles en la bolsa de nueva York, que se despidió de una racha de cuatros días de alzas y vio desplomarse las cotizaciones del crudo, los metales y los bonos del Tesoro.
Bolsa de Nueva York extendió este martes sus ganancias mientras aguarda la publicación de los resultados trimestrales de importantes empresas, que expertos anticipan serán positivos.
Mientas el selectivo terminó la sesión en 24.776,59 puntos, el Nasdaq escaló en un 0,89% a 7.756,20 enteros y el S&P 500 lo hizo en un 0,89% hasta las 2.784,21 unidades.
Tras la sesión de este viernes, los tres indicadores de Wall Street cerraron la semana con ganancias: el Dow se anotó un repunte del 0,8 %; el S&P 500 del 1,5 % y el Nasdaq del 2,4 %.
el principal mercado bursátil norteamericano abrió en positivo tras la jornada festiva de ayer en EE.UU., siguiendo versiones de prensa que apuntaban a que Washington podría abstenerse de imponer aranceles a los automóviles europeos a cambio de concesiones.
Aunque esta semana y el mes de junio han supuesto pérdidas para la plaza bursátil neoyorquino, en el primer semestre del año el Dow es el único que baja (-1,81 %), mientras que el S&P gana un 1,67 % y el Nasdaq ha progresado fuertemente, un 8,79 %.
La farmacéutica Walgreens sufrió una caída del 9,90 % tras conocerse que el gigante del comercio electrónico Amazon comprará la compañía de venta de productos farmacéuticos por internet, PillPack.
El principal indice de la bolsa de Nueva York fue arrastrado a la baja por las acciones del sector tecnológico y del financiero.
A la espera de que se aclare el panorama comercial, en la jornada destacaron los títulos del grupo industrial General Electric, que este martes sufrió un golpe de imagen al quedar excluido del Dow Jones por primera vez desde 1907.
Wall Street volvió a caer este lunes ante la posibilidad de que nuevas medidas comerciales de EE.UU contra China sigan elevando la tensión comercial entre ambas potencias.
Alentado por el repunte del sector energético, el Dow Jones frenó su trayectoria descendente para abrir con ganancias este viernes y mantenerse en verde hasta concluir la jornada con un alza del 0,49 %.
También contribuyeron a la baja el sector automotriz y las tecnológicas Intel y Amazon.