desempleo

Desempleo se mantuvo en 8,7% en el trimestre enero-marzo

Producto de que el alza de la fuerza de trabajo (0,9%), fue igual a la presentada por las personas ocupadas.

La tasa de desocupación anotó un descenso marginal a 8,4% en el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025

En doce meses, el indicador registró un descenso de 0,1 puntos porcentuales (pp.), producto del alza de la fuerza de trabajo (0,8%), menor a la presentada por las personas ocupadas (0,9%).

Tasa de desocupación bajó a 8% en el trimestre noviembre de 2024 – enero de 2025

En doce meses, el indicador registró un descenso de 0,4 puntos porcentuales (pp.), producto del alza de la fuerza de trabajo (0,8%), menor a la presentada por las personas ocupadas (1,3%).

La tasa de desocupación nacional bajó a 8,1% en el trimestre octubre – diciembre

En doce meses, el indicador registró un descenso de 0,4 puntos porcentuales (pp.), producto del alza de la fuerza de trabajo (0,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (0,9%).

La tasa de desocupación bajó a 8,6% en el trimestre agosto - octubre

En doce meses se registró un descenso de 0,3 puntos porcentuales (pp.), explicado por el alza de la fuerza de trabajo (1,8%), menor a la presentada por las personas ocupadas (2,2%).

Tasa de desocupación nacional bajó a 8,7% en el trimestre julio - septiembre

En doce meses se registró un descenso de 0,2 puntos porcentuales (pp.), explicado por el alza de la fuerza de trabajo (2,2%), menor a la presentada por las personas ocupadas (2,4%).

La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre junio-agosto

En doce meses se registró un descenso de 0,1 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (2,4%), menor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%).

La tasa de desocupación anota baja marginal hasta 8,7% en el trimestre mayo – julio

Explicada por el alza de la fuerza de trabajo menor a la presentada por las personas ocupadas.

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajan hasta las 227.000 solicitudes

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 227.000 solicitudes, esto es una bajada de 7.000 personas respecto de la cifra anterior, según revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.

La tasa de desocupación nacional fue 8,3% en el trimestre abril – junio

En doce meses se registró un descenso de 0,2 puntos porcentuales, explicada por el alza de la fuerza de trabajo (3,0%), menor a la presentada por las personas ocupadas (3,2%).

El Impacto del Emprendimiento Turístico Femenino: Potenciando Destinos y Combatiendo el Desempleo

El empoderamiento de las mujeres en el turismo no solo potencia los destinos al diversificar y enriquecer la oferta turística, sino que también actúa como un motor crucial para combatir el desempleo.

Tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre marzo – mayo 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,0%.

Trabajando.com advierte que “la reducción del desempleo se está basando en la informalidad”

Si bien la tasa de desempleo disminuyó en comparación con el trimestre móvil anterior, expertos ven con preocupación las características que inciden en esta baja.

Tasa de desocupación bajó dos décimas a 8,3% en el trimestre marzo – mayo

En doce meses se registró un descenso de 0,2 puntos porcentuales, esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), menor a la presentada por las personas ocupadas (3,3%).

Desocupación anotó leve descenso a 8,7% en el trimestre enero – marzo

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,2%) menor a la presentada por las personas ocupadas (3,4%).

Tasa de desempleo anotó leve alza anual a 8,5% en el trimestre diciembre 2023 – febrero 2024

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,2%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,1%)

​Tasa de desocupación se elevó a 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%).

​Tasa de desocupación nacional subió a 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,8%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,9%) 

Desempleo subió a 8,9% en el trimestre móvil agosto-octubre con importante alza en fuerza laboral

Tasa de desocupación se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,1%)