En Chile, según datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, muchas familias experimentaron inseguridad alimentaria debido a la pérdida de empleos y la reducción de ingresos.
En un momento donde la economía enfrenta presiones significativas, con sectores como la construcción y la inversión bajo tensión, la capacidad de las aseguradoras para absorber y mitigar los riesgos de forma rigurosa y proactiva, se convierte en un factor clave para la estabilidad del mercado.
Uno de los grandes pendientes sigue siendo la inclusión laboral. Aunque el 55% de las empresas cumple con la Ley de Inclusión mediante contrataciones directas, apenas el 1,2% de los trabajadores en Chile tiene alguna discapacidad.
Según expertos, aspectos como la biometría y la protección de datos, deben ser ítems fundamentales dentro de la legislación que se generará para esta potente herramienta.
No es fácil la tarea que tiene que enfrentar el nuevo ministro, para un gobierno cuyas máximas figuras emergieron del movimiento estudiantil y para el ministro mismo que fuera asesor del Colegio de Profesores, y, hasta el año pasado, subsecretario de esta misma cartera.
Para Adobe es fundamental promover el uso de aplicaciones digitales en cada fase del proceso educativo. Además, impulsar la investigación, el análisis científico y la implementación de nuevas tecnologías, ya que estos son los aprendizajes que demanda el mundo laboral de ahora, no en el futuro.
Pese al magro panorama económico que experimentó el sector económico durante el último semestre de 2019, el IMACEC Diciembre prevé un escenario más alentador.
En este contexto, la industria del bodegaje se plantea como una alternativa en cuanto a flexibilidad y seguridad, elementos que brindan un excelente panorama para hacer frente a un periodo que podría presentarse como complejo.