El Ministerio de Defensa británico acusa al Kremlin de "rusificar" los territorios conquistados en Ucrania en una campaña de "erradicación" identitaria
"Ante el atropello a la democracia y el orden constitucional he puesto en conocimiento de la Fiscalía de Ecuador la noticia del presunto delito de prevaricato por suspender los derechos políticos a la vicepresidenta de la República, sin que esta potestad esté permitida por la Constitución", ha dicho Abad.
"Estos ataques demuestran que los objetivos de Rusia siguen siendo los mismos", ha condenado Zelenski en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram.
No obstante, a pesar del espíritu original que promueve la ley, en la práctica se ha observado que la atención se ha centrado más en los mecanismos de denuncia y sanción que en la prevención misma.
La CMF denunció al Ministerio Púbico a ocho entidades que, aparentando ser reguladas, solicitan pagos previos para acceder a préstamos que posteriormente no son entregados.
Además, se presentarán antecedentes por los presuntos delitos de extorsión y de usura en contra de aplicaciones que pueden ser descargadas en Google Play y a través de portales web.
"Esto no puede continuar así porque la paz de Venezuela no es con el silencio de las calles. La paz de Venezuela se construye fortaleciendo a las instituciones venezolanas. La paz no se construye con miedo ni amenazando a nadie, ¿vale? No le tengo miedo ni al fiscal ni a nadie", ha criticado.
Las denuncias fueron interpuestas luego de detectar, mediante diversas fiscalizaciones, múltiples incumplimientos a la Ley del Consumidor, especialmente relacionados con falta de información, trato discriminatorio e irrespeto a la dignidad de las personas.
Las empresas arriesgan multas que podrían llegar hasta las 300 UTM, esto es, más de 19 millones de pesos, en cada caso.
Los consumidores indican que les solicitan dinero para ciertos trámites asociados a la obtención de un crédito, pero luego de realizado el pago no dan respuesta ni tampoco entregan el monto comprometido. Anteriormente el Servicio ya denunció a otras 16 supuestas empresas por prácticas similares. En el caso de las empresas crediticias, es importante verificar que se encuentren registradas en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
El Servicio decidió esta medida luego de recibir más de 200 Reclamos y múltiples Alertas Ciudadanas por parte de los consumidores denunciando que no envían los productos o los envían incompletos y luego no tienen forma de contacto.
El SERNAC presentará una denuncia ante la justicia en contra de All Gamers Chile, con el fin de que dicha empresa reciba las más altas multas que establece la Ley del Consumidor, luego que se negara a entregar la información solicitada por el organismo, en el marco de una investigación por incumplimientos en los despachos de los productos.
Se trata de Credifinanciera y Servicios Financieros de Chile, entidades no supervisadas que obtuvieron pagos anticipados de personas que solicitaron un crédito y que luego no recibieron el préstamo acordado.
Se trata de la financiera Tecnocréditos Ltda y de la empresa Kinetreat, dedicada a realizar tratamientos estéticos.
La decisión se tomó luego de recibir reclamos contra entidades que estarían actuando como compañía de seguros o corredor de seguros sin estar autorizadas ni inscritas en los registros que lleva la Comisión.
Por presuntamente estar abusando de su posición dominante en el mercado de aplicaciones para teléfonos móviles.
Tras el análisis de nuevos antecedentes entregados por el Ministerio Público.
Así lo informó el ministro de Economía, José Ramón Valente, tras la denuncia hecha en la víspera por el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Pattillo, sobre la existencia de indicios de que el cálculo de la variación del IPC habría sido objeto de manipulación.
Se trata de un graffiti que muestra su cabeza atravesada por una lanza; y cuya alusión está basada en su voto a favor del TPP11.
La presidenta del organismo, Izkia Siches junto a otros integrantes del Colegio, participaron en la comisión que investiga los actos del Gobierno sobre denegación y concesión de pensiones de invalidez y sobrevivencia, donde entregaron su mirada sobre cómo funciona este sistema en el país.
Tras una completa revisión de los antecedentes entregados por el Ministerio Público, el Servicio Electoral determinó la eventual comisión de delitos electorales por parte de cinco personas vinculadas al denominado caso Tragamonedas.