16° semana epidemiológica 2025.
Durante el año inaugural del Joint Venture, destaca el impacto que la alianza tuvo en Miami, la principal puerta de entrada de LATAM a los Estados Unidos, que permitió aumentar la capacidad en más del 10% y conectar con los 1.7 millones de asientos que ofrece Delta desde esta ciudad.
Las aerolíneas anunciaron cuatro nuevas rutas entre Sudamérica y Estados Unidos, y un aumento de un 75% de la capacidad de transporte de pasajeros desde la implementación del acuerdo comercial.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) participó ayer en la audiencia realizada ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para revisar el Acuerdo Extrajudicial firmado entre la Fiscalía y las aerolíneas Delta y LATAM para cautelar la libre competencia en las rutas en las que ambas operan.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE), Delta Air Lines, Inc. y LATAM Airlines Group S.A. presentaron al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), el 17 de agosto pasado, un acuerdo extrajudicial que contiene un conjunto de medidas de mitigación para que dichas aerolíneas cautelen la libre competencia en las rutas en las que ambas operan y que son necesarias a raíz de una serie de vínculos y acuerdos existentes entre ellas desde finales del año 2019.
En concordancia con lo anunciado en Hecho Esencial de fecha 26 de septiembre de 2019.
Los pasajeros conservarán todos los beneficios de esta alianza hasta el 30 de abril entrante, informó al compañía.
Sorpresa en el mercado: La operación llevará a la compañía aérea chileno-brasileña a abandonar la alianza Oneworld que la vincula a American Airlines, entre otras.