Delincuencia

Delincuencia y Niñez

Factores como la deserción escolar, el consumo de drogas, el acceso a armas y la exposición temprana a la violencia familiar o comunitaria, la influencia de modas (como algunas corrientes de la llamada música urbana) que exacerban el uso de la violencia como signo de estatus social son algunos de los elementos que alimentan este fenómeno.

La población civil peruana se moviliza en Lima ante el auge de la delincuencia en el país

Boluarte pide unidad y llama a "no politizar la lucha contra el crimen organizado"

Marcas del Retail hace un llamado urgente generar una estrategia integral para combatir el comercio informal y la delincuencia

Gonzalo Errázuriz, gerente general de la Asociación Gremial de Marcas del Retail, destacó que "la competencia desleal que representa el comercio ambulante ilegal pone en grave riesgo la viabilidad del retail formal y afecta no solo a los consumidores y trabajadores, sino a la economía en su conjunto, al evadir impuestos y fomentar la ilegalidad, además de ser una fuente de delincuencia".

¿Homicidios habituales?

Esto no es nuevo; Manuel Monsalve hizo lo mismo en agosto de 2022 al negar la amenaza real del Tren de Aragua en Chile.

“Apague la tele”: ¿una exhortación elitista? (A propósito del miedo al delito)

Las tasas de homicidios dolosos, en los últimos meses, son incomparables con las de hace una década. La agresividad, poder de fuego, de coordinación y hasta el exhibicionismo de las bandas criminales, también.

Crisis de seguridad: Aprobación del Presidente Boric cae 4pts a 31% y 61% desaprueba su gestión

El 60% considera que la noticia de la semana fue la ola de asesinatos en la Región Metropolitana, de acuerdo a la última Encuesta de Plaza Pública Cadem, presentada ayer. 

Anorexia estatal

Esta debilidad que nuestro país acarrea desde años es grave, debido a que quiebra el contrato social, aquel que crea el estado y cuya principal razón es proteger la vida de los ciudadanos, tal y como lo decía Hobbes en su obra el leviatán.

Encuesta Cadem: 85% considera que la delincuencia ha aumentado en el último año y 91% cree que es más violenta

La aprobación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, cayo en abril 17pts, de 59% a 42%, en la última Encuesta de Plaza Pública elaborada por Cadem y cuyos resultados fueron publicados ayer.

Encuesta Cadem: ​71% cree que la delincuencia debe ser al área prioritaria del gobierno, 11pts más que hace dos semanas

De muy lejos le siguen salud (29%), inmigración (24%) y economía/inflación (21%).

​Temor a la delincuencia llega a cifra récord: 80% está muy o bastante preocupado de ser víctima de un delito

Los espacios con comercio ambulante (85%) y caminar o manejar por las noches (82%) son las instancias que mayor temor generan, de acuerdo a la última encuesta de la empresa de investigación de mercados, Cadem. En tanto, las encerronas o portonazos (49%) y robo en la vivienda (40%) son los delitos que producen más preocupación.

Encuesta Cadem: Delincuencia se instala como la principal prioridad para el gobierno de Boric

Así lo revelan los resultados de la última Encuesta Plaza Pública, publicada por Cadem el viernes pasado.

​Gobierno implementa ciclos nocturnos en semáforos para reducir asaltos en intersecciones

De los más de 3 mil cruces semaforizados de la Región Metropolitana, hasta la fecha se han acortado los tiempos en 1.800. Los demás quedarán listos a mediados de julio. 

​Presidente Piñera presenta ley Antiportonazos la que incluye creación de registro público de autos robados

Se propone que este registro sea abierto para consulta de la ciudadanía, así como también contempla  aumentar la pena a quien compre un automóvil robado o los bienes que se encuentren al interior de éstos.