Este año el Servicio de Impuestos Internos espera recibir más de 4,8 millones de declaraciones de Renta y pondrá a disposición propuestas para 3,8 millones de contribuyentes.
Luego de la Operación Renta, algunos dueños de pequeñas y medianas empresas recibieron reparos por parte del SII ¿Cómo evitarlos el próximo año? Ordenar la conciliación bancaria y no mezclar los ingresos personales con los de la empresa son dos consejos que podrían evitarte inconvenientes.
Las más recurrentes son asociadas a los ingresos, rebajas de impuestos, a las ventas de propiedades y a las Pymes. A juicio de expertos tributarios, los distintos problemas que presentó el sitio de Servicio Impuesto Internos (SII), dificulta la correcta declaración de impuestos.
En el caso de las declaraciones a las que les corresponda pago de impuestos, el plazo de presentación será entre el 8 de abril y el 2 de mayo.
A raíz de la emergencia sanitaria y las restricciones de desplazamiento, el SII ha reforzado los canales de atención y asistencia remotos, de manera que los contribuyentes no tengan que concurrir a las oficinas y puedan realizar el trámite desde sus hogares.
El SII ofrecerá una propuesta de Declaración de Renta a 3.5 millones de contribuyentes, incluyendo a los inscritos en los regímenes ProPyme, ProPyme Transparente y Renta Presunta. Asimismo, se espera recibir más de 4 millones de declaraciones.
Quienes presenten su declaración entre el 1 y 23 de abril, recibirán su devolución anticipada el 12 de mayo.
En la plataforma de declaración los contribuyentes pueden acceder directamente a las declaraciones juradas que les corresponden, de acuerdo a su régimen tributario.
Quienes presentaron su declaración sin inconsistencias hasta el 23 de abril, recibirán su devolución el 13 de mayo, si optaron por transferencia electrónica. El próximo plazo contemplado en el calendario de este año vence el 29 de abril y permite obtener la devolución el 17 de mayo.