Superintendencia de Electricidad y Combustibles concluyó que la empresa eléctrica infringió la normativa relacionada con dos aspectos: la entrega de información errónea al organismo fiscalizador, y la demora en la concurrencia a los puntos de falla y en la reposición del servicio eléctrico en la Región Metropolitana.
Este proceso se inicia a petición de la propia compañía eléctrica que mostró disposición a realizar un proceso compensatorio ágil para beneficiar a todas las personas que fueron afectadas por dichos cortes.
El SERNAC abrió un Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa ENEL con el fin de exigir compensaciones a los consumidores afectados por los prolongados cortes de luz en varias comunas del país.
En el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el SERNAC exigirá a la empresa compensaciones para los afectados por los cortes de luz en varias comunas del país. Algunos de estos cortes habrían superado las 72 horas.
En paralelo, el Servicio está oficiando a ENEL para recabar información sobre sus casos para analizar las acciones correspondientes.
Más de 380 brigadas y cerca de mil personas están desplegadas en las regiones Metropolitana, O´Higgins y Maule, consignó Enel Distribución en un informe con datos recepcionados hasta las 11:00 de este jueves.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, instruyó a las empresas de electricidad para que adopten las medidas para evitar interrupciones de suministro ante la llegada de eventuales sistemas frontales.
Enel Distribución se refirió al masivo corte de energía eléctrica que afectó a parte de la Región Metropolitana, la tarde de este miércoles.
La compañía adoptó una serie de medidas, aumentando la cantidad de recursos, tanto técnicos como humanos, para mitigar los efectos de posibles actos vandálicos contra las redes eléctricas.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, envió oficio, el viernes pasado, a la distribuidora para conocer detalles de los cortes de suministro que la semana pasada afectaron a vecinos de la Región Metropolitana, y los planes que la empresa está adoptando para que no se vuelvan a repetir.
Para esta noche se prevé caída de nieve en el Cajón del Maipo, por lo que se restringió el acceso al sector permitiéndose el paso sólo a residentes, mientras el Paso Los Libertadores tuvo que ser evacuado por la fuerte nevazón.